En un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI), se logró la incautación de un enorme arsenal que incluía armas de fuego, municiones, explosivos y productos químicos peligrosos, como cianuro, utilizado en la fabricación de armamento.
El procedimiento concluyó con cuatro detenidos, todos de nacionalidad chilena, quienes serán formalizados por diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos.
El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda del sector central de Antofagasta, que operaba como una fábrica clandestina de armamento. En su interior, se encontró una gran cantidad de piezas y herramientas para la modificación de armas, además de materiales altamente peligrosos.
Entre los elementos incautados destacan:
🔹 Revólveres, pistolas y fusiles Mauser.
🔹 Cargadores, cañones y agujas de fusil.
🔹 Mirillas holográficas y alzas de precisión.
🔹 Una granada, explosivos industriales y pólvora.
🔹 Más de 1.300 balas y 10 mil cartuchos.
🔹 Láminas de kevlar para confección de chalecos antibalas.
Además del allanamiento en el centro de Antofagasta, la PDI intervino otro domicilio en un campamento de la ciudad y una vivienda en la Región de O’Higgins, donde se hallaron más evidencias.
Armas para el crimen organizado
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la relevancia de este operativo para la región, considerando la gran cantidad de armamento recuperado y el daño que éste pudo ocasionar a la sociedad, si hubiera llegado a manos de delincuentes.
“Estas especies, de acuerdo a los antecedentes que tenemos en la investigación, estaban destinadas a su comercialización. Evidentemente, tratándose de elementos que están prohibidos y controlados por la ley y que, en su mayoría, no tenían ningún tipo de autorización, suponemos que estaban destinados al mercado ilegal, que es el que abastece a la delincuencia”, manifestó.
El persecutor detalló que los detenidos -tres hombres y una mujer- serán formalizados en las próximas horas, mientras que la PDI continúa analizando el material incautado para determinar su origen y posible vinculación con delitos en la región.
Trabajo de inteligencia e intervención especializada
El Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, Jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó que la desarticulación de esta armería clandestina fue el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia.
«Este procedimiento es el resultado de un arduo trabajo de inteligencia y análisis criminal, lo que nos permitió desarticular una organización altamente peligrosa que representaba una amenaza para la seguridad pública», indicó.
«Gracias a la labor coordinada con la Fiscalía y el profesionalismo de nuestros detectives, se sacó de circulación un gran número de armas y explosivos, como también la detención del proveedor para algunos delincuentes», agregó.
Dada la peligrosidad del hallazgo, se trasladó a la región personal especializado de la Brigada TEDAX-NRBQ de la PDI, encargada de desactivación de explosivos y control de amenazas químicas, además de contar con apoyo del Cuerpo de Bomberos para la manipulación del cianuro encontrado en la vivienda.
Las investigaciones continúan para determinar el origen del armamento y la posible existencia de más implicados en esta red de tráfico ilegal de armas.