Mantienen alerta preventiva en San Pedro de Atacama por actividad del volcán Láscar

El volcán Láscar continúa en alerta técnica Amarilla, luego de que el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), detectara una anomalía térmica satelital de 7 MW en su cráter activo, la más alta registrada en el último mes.

El fenómeno, informado en el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se suma a una serie de zonas de radiancia térmica observadas desde el 6 de febrero. Además, las cámaras de vigilancia han captado desgasificación de tonalidad blanquecina, aunque sin emisión de piroclastos.

Por su parte, la red sísmica del volcán muestra una disminución en la actividad sísmica tipo Largo Período (LP) desde inicios de febrero. Sin embargo, las autoridades advierten que la actividad del macizo sigue siendo monitoreada.

Ante este escenario, SERNAGEOMIN mantiene una zona de potencial impacto de 1 kilómetro en torno al cráter, sin descartar la posibilidad de que material piroclástico pueda sobrepasar este radio. En tanto, SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, refuerza el perímetro de seguridad de 10 kilómetros, restringiendo el acceso a la zona.

En este contexto, se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, vigente desde el 12 de febrero de 2025. SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia en línea del volcán, mientras que SENAPRED coordina acciones con el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar ante eventuales emergencias.

Las autoridades reiteran el llamado a la población y visitantes a respetar las restricciones y mantenerse informados por canales oficiales.