Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Crisis en la UA: Nuevo comunicado contradice versión inicial del rector sobre despido masivo de docentes

La crisis en la Universidad de Antofagasta (UA) continúa escalando, intensificada por el despido masivo de profesores de la Planta No Regular. En medio de la toma del Campus Coloso por parte de los estudiantes, un reciente comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram de la institución ha generado mayor confusión e incertidumbre al contradecir las declaraciones iniciales del rector Marcos Cikutovic.

En su primera declaración pública, el rector había justificado los despidos señalando que respondían a la necesidad de “reorganizar recursos y optimizar procesos” para cumplir con las disposiciones reglamentarias y garantizar la sostenibilidad de la universidad. Sin embargo, en el más reciente comunicado, se afirma que estas desvinculaciones “no son parte de las medidas de austeridad”, generando cuestionamientos sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta polémica decisión.

«En lo que respecta a la situación de la academia con la ‘Planta No regular’ (PNR), este ajuste no es parte de las medidas de austeridad. Las actividades PNR nacen en el año 2021, como respuesta al dictamen de Contraloría General de la república (CGR) hasta el 2024, para posteriormente, determinar términos de algunos contratos y continuidad de otros en nueva modalidad», indica el comunicado publicado hace tres días en la cuenta oficial de Instagram de la Universidad de Antofagasta.

En la misma publicación, desde la casa de estudios afirman que «en agosto de 2022 la actual administración asume y recibe una cuantiosa deuda institucional de arrastre. En este contexto, la Honorable Junta Directiva solicitó la realización de una auditoría externa».

Las movilizaciones que demandan el reintegro de los docentes despedidos y que exigen total transparencia sobre la gestión financiera del plantel estatal, ya completaron dos semanas, sin que hasta el momento se vislumbre un acuerdo para poner fin a las protestas.

En su oportunidad, la decisión de proceder con estas desvinculaciones fue catalogada como abrupta y desprolija por parte de la mayoría de los decanos de las facultades. A estas críticas se sumó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA) que inició una toma en el campus Coloso a principios de diciembre, como señal de rechazo a estas determinaciones del rector.