Sindicato del Colegio Netland School de Antofagasta inició huelga legal este 1 de abril

Saco 1.2

El Sindicato de Trabajadores del Colegio Netland School de Antofagasta inició una huelga legal este martes 1 de abril a partir de las 07:30 a.m., tras la negativa de la administración del establecimiento a acercar posiciones en el marco del proceso de negociación colectiva.

«Lamentamos comunicar que en la última reunión de mediación, celebrada el día de hoy (31 de marzo), la administración del colegio ha rechazado la propuesta más reciente presentada por esta directiva sindical», indicaron desde la organización.

Desde el Sindicato informaron que a pesar de sus esfuerzos, desde el empleador comunicaron formalmente «la negativa a incorporar para nuestros socios y socias los beneficios contenidos en el Manual de Bienestar, a pesar de que estos, como hemos señalado, cuentan con financiamiento asegurado por la Fundación para el año 2025».

«Junto con lo anterior, la sra. Marcela Vargas planteó como exigencia que las cláusulas y beneficios obtenidos por el sindicato en esta negociación fuesen declarados extensibles a todo el personal del colegio, independientemente de su afiliación sindical y sin la contraprestación del pago de la cuota sindical respectiva», agregaron.

Considerando que las posiciones no lograron acercarse y que la instancia de mediación obligatoria concluyó sin acuerdo entre las partes, se dio inicio efectivo a la huelga legal este martes 1 de abril en la mañana, en conformidad con la decisión de la asamblea.

Por su parte, mediante una comunicación firmada por Fernanda Cordero Pérez, directora subrogante del Colegio Netland School, se informó que el establecimiento «no efectuará actividades académicas para sus estudiantes durante el período de huelga legal, al no contar con la presencia de docentes y asistentes de la educación que permitan brindar adecuada atención a todos los estudiantes, de acuerdo con la normativa educacional».

«Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo constructivo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a toda nuestra comunidad, priorizando la formación integral de nuestros estudiantes», agregaron.