Los diputados Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri, de la bancada de Acción Humanista (AH), han ingresado un proyecto de ley que busca prohibir la denominación de calles, plazas, avenidas o cualquier otro espacio público con el nombre del dictador Augusto Pinochet. La iniciativa también impediría erigir monumentos en su honor.
La propuesta legislativa consta de un artículo único que establece: “Prohíbase en todo el territorio nacional el uso del nombre completo o parcial de Augusto Pinochet Ugarte para denominar avenidas, calles, pasajes, plazas, plazuelas o cualquier otro tipo de equipamiento público. Asimismo, se prohíbe su uso para designar edificaciones y monumentos públicos. Cualquier acto administrativo que exalte o rinda homenaje a su figura será declarado nulo de pleno derecho”.
Razones del proyecto
El diputado Hirsch, representante del Distrito 11 y autor de la iniciativa, justificó la medida señalando que “Pinochet fue un dictador que violó sistemáticamente los derechos humanos, lo que está ampliamente documentado en informes oficiales de nuestro país”.
“Nombrar espacios públicos en su honor no solo resulta ofensivo para las víctimas de su régimen, sino que también perpetúa un relato que minimiza los crímenes cometidos durante su dictadura”, añadió el legislador.
Hirsch expresó su esperanza de que la iniciativa sea aprobada con amplio respaldo en el Congreso y que incluso reciba el apoyo del Gobierno. “Este proyecto no solo debería ser aprobado por esta Cámara, sino que también espero que cuente con respaldo unánime. Es una cuestión de memoria histórica y respeto por los derechos humanos”, puntualizó.
«Es impresentable»
En la misma línea, la diputada Ana María Gazmuri calificó como “impresentable” que el país siga rindiendo homenaje a quien considera uno de sus “peores delincuentes”. “Así como no existe en ninguna parte del mundo una ‘Plaza Hitler’ o una ‘Avenida Idi Amin’, nos negamos a que en Chile pueda existir una ‘Avenida Augusto Pinochet’. Sería inaceptable y una afrenta a la memoria histórica”, afirmó.
Gazmuri resaltó que países como Alemania y Austria han adoptado normativas que impiden el uso de nombres de criminales de lesa humanidad en espacios públicos, particularmente aquellos vinculados con el nazismo y el Holocausto. “Actos de ese tipo son impensables para cualquier nación que se defina como civilizada”, sentenció la parlamentaria.
El proyecto de ley ahora deberá ser debatido en la Cámara de Diputados, donde se espera que genere un amplio debate en torno a la memoria histórica y el legado de la dictadura en Chile.