La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias (MUT) a la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) debido a deficiencias en la remediación de suelos contaminados con arsénico y plomo en el proyecto “Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios”, ubicado en el área urbana de Antofagasta, específicamente en el sector “Patio Bellavista”.
Este proyecto busca remediar suelos con presencia de contaminantes, asegurando que las concentraciones de químicos no representen un riesgo para la salud ni el medio ambiente. La Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto establece niveles de excavación y acciones de monitoreo, incluyendo el control de material particulado.
Sin embargo, tras fiscalizaciones de la SMA, en conjunto con la Seremi de Salud de Antofagasta, se detectó que en “Patio Bellavista” las concentraciones de arsénico y plomo superan los límites comprometidos en la RCA. De los 26 cuadrantes del sector, 17 presentan niveles de arsénico por encima de lo permitido y 2 superan los límites de plomo. Además, FCAB no presentó evidencia de haber implementado medidas preventivas, como la humectación del terreno antes de la excavación.
Ante esta situación, la SMA ordenó a FCAB las siguientes medidas:
Reinicio de la excavación: Retomar la excavación en los cuadrantes afectados hasta alcanzar los niveles de remediación establecidos, repitiendo el proceso de excavación y verificación en capas de 0,3 metros. El plazo para completar esta medida es de 6 meses o hasta que finalice la remediación.
Cierres perimetrales: Implementar cierres o barreras físicas al finalizar la excavación de cada cuadrante para evitar la dispersión de material particulado. El plazo es el mismo que para la medida anterior.
Barrera en pasarela peatonal: Instalar una barrera temporal en la pasarela del sector para mitigar la emisión de material particulado durante las excavaciones. Esta medida debe implementarse en 6 meses y mantenerse durante el tiempo que duren los trabajos.
Informe sobre estaciones de monitoreo: Presentar un informe en 30 días sobre la ubicación actual de las estaciones de monitoreo de material particulado, ya que su emplazamiento no coincide con lo establecido en la RCA.
La Superintendenta Marie Claude Plumer explicó que estas medidas buscan evitar un daño grave e inminente al medio ambiente y a la salud de la población, ya que la falta de remediación adecuada representa un riesgo debido a las altas concentraciones de arsénico y plomo.