Cuando sí había plata en la UCN: El costoso viaje del rector Alda al Vaticano, con una visita al Papa incluida

Meses antes de los despidos masivos que afectaron a numerosos funcionarios de la Universidad Católica del Norte (UCN) y más de un año antes de la decisión de cerrar el jardín infantil Taqinki, debido a un grave déficit económico en la casa de estudios, el rector, Rodrigo Alda Varas, realizó un costoso viaje al extranjero.

En mayo de 2023, Alda recorrió las calles de Roma y la Ciudad del Vaticano, disfrutando de su espectacular arquitectura y sitios patrimoniales. El alto costo del viaje, que incluyó pasajes, viáticos y regalos entregados al Papa Francisco durante su visita a la Santa Sede, no pareció ser un problema en ese momento. Sin embargo, el viaje no terminó en Italia. El rector continuó su recorrido en España, donde participó en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia en la ciudad de Valencia.

La primera parte del viaje estuvo motivada por la participación de Alda en el Encuentro de Rectores de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), celebrado en Roma. Sin embargo, al rememorar este episodio, lo que más destaca es el contraste entre este costoso recorrido por Europa durante varios días y la situación financiera que afecta hoy a la universidad.

El viaje del rector Alda se llevó a cabo pocos meses antes de que comenzaran los despidos y los recortes presupuestarios que han afectado a estudiantes y funcionarios de la UCN. Además, resulta llamativo que, en su paso por el Encuentro de Rectores en Valencia, Alda firmara una declaración que subrayaba el compromiso de las universidades con el progreso social y la colaboración con la sociedad, principios que parecen lejanos ante la crítica situación actual de la universidad.

La actual crisis que atraviesa la UCN ha traído nuevamente a la palestra este costoso viaje del rector por Europa, mientras la comunidad educativa del plantel enfrenta recortes significativos en áreas clave, poniendo en duda las prioridades de la administración en un momento de crisis económica para la institución.