Quedan pocos días para las elecciones del 26 y 27 de octubre y Paola Antileo, madre soltera, trabajadora y estudiante, continúa su despliegue con el objetivo de representar a Taltal, Sierra Gorda, Mejillones y Antofagasta, como candidata a Consejera Regional (CORE).
Para Paola Antileo, que estará en la papeleta con el C-104, su vida cotidiana es un equilibrio entre maternidad, estudios, trabajo social y su rol laboral como funcionaria pública. “Mi motivación para postularme como candidata nace de la necesidad de alzar la voz por aquellos que, como yo, pertenecen a la clase trabajadora”, asegura. Su enfoque está centrado en las personas, en las familias que necesitan un liderazgo cercano, que comprenda las necesidades reales de la comunidad y luche por su bienestar.
La candidata ha identificado tres áreas clave para el desarrollo de la región: vivienda, sustentabilidad y educación. “La Comisión de Vivienda es crucial, porque la calidad de vida de nuestros vecinos depende directamente de tener acceso a viviendas dignas”, explicó. Paola también ve en la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales una oportunidad para atraer inversiones responsables con el medio ambiente: “Debemos proteger nuestros recursos naturales y generar oportunidades que beneficien a toda la comunidad”.
En cuanto a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Antileo considera que es fundamental para el futuro de la región: “Invertir en educación, ciencia y tecnología no solo creará empleos, sino que fortalecerá nuestra economía y permitirá a nuestros jóvenes competir en un mundo globalizado”. Para ella, la educación es la base del desarrollo, y está decidida a luchar por una formación de calidad para todos y todas.
Paola Antileo no ve la política como un mundo distante, sino como una herramienta para generar cambios positivos y reales en la vida de las personas. “He sido testigo de la necesidad de un liderazgo que escuche y comprenda a la gente. Estoy convencida de que, desde mi experiencia y compromiso, puedo hacer una diferencia real”, afirmó. La candidata se siente preparada para afrontar los desafíos de la región y trabajar en equipo para impulsar proyectos que transformen la realidad de la provincia.
Su propuesta también incluye aprovechar los recursos provenientes del litio, el royalty y el presupuesto regional para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer el desarrollo económico. “Los próximos años son una gran oportunidad para nuestra región, y estoy lista para trabajar incansablemente en ese sentido y para representar a la provincia de Antofagasta”, concluye Paola.
*Publipost contratado con motivo de propaganda electoral elecciones 2024.