En medio de la creciente controversia por la millonaria licitación de servicios comunicacionales adjudicada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta a una empresa del holding El Mercurio —por $65 millones financiados con recursos públicos de educación y salud—, el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Educación, Alonso Fernández, confirmó que ya se han tomado medidas administrativas para esclarecer el uso de los fondos involucrados.
«Tras conocerse este hecho, mediante oficio, desde la Seremi de Educación solicitamos antecedentes al alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, y a la Corporación Municipal de Desarrollo Social», señaló la autoridad a Diario Regionalista, añadiendo que además se derivaron los antecedentes a la Superintendencia de Educación.
«Asimismo, derivamos los antecedentes del caso a la dirección regional de la Superintendencia de Educación, entidad que tiene la función de fiscalizar el uso de los recursos públicos que se entregan a los sostenedores y garantizar que efectivamente se utilicen en los procesos educativos de las y los estudiantes», agregó Fernández.
La polémica licitación, adjudicada en marzo de este año y revelada públicamente por el programa Sentido Común en el mes de mayo, contempla una campaña comunicacional que incluye publicaciones en prensa escrita, podcasts y seminarios. Lo que encendió las alertas fue que la propuesta consigna explícitamente que el financiamiento proviene en un 45% de la Subvención Escolar y en un 55% de los fondos Per Cápita de Salud, recursos que por ley deben ser destinados exclusivamente a fortalecer la educación pública y la atención primaria en salud.
Las críticas se han centrado en la legalidad y pertinencia del uso de estos fondos, más aún en un año electoral. El escándalo provocó la remoción del entonces jefe de comunicaciones de la CMDS, Francisco Salazar, además de la reciente salida de la secretaria ejecutiva de dicho organismo, Belguin Cisternas.
Nuevos antecedentes revelados en el último capítulo de Sentido Común (coproducción de Diario Regionalista, El Diario de Antofagasta y El Hashtag) dan cuenta de un documento clave: Una advertencia legal contenida en el certificado de visto bueno de la resolución N°147/25 que aprueba las bases del proceso licitatorio, firmada por Isabel Calisto Hernández, del Departamento Jurídico de la CMDS. En ella se señala expresamente que «no existe ítem en subvenciones estatales para la publicidad institucional, salvo sea en exclusividad con beneficio educación y salud, lo que debe ser controlado por quienes estarán a cargo. Ante ello, dejo a su decisión”.