Las fiscalizaciones realizadas bajo el Plan de Ordenamiento Comunal han provocado diversas reacciones por parte de la comunidad, mientras que locatarios valoran los operativos, comerciantes informales lamentan falta de diálogo y medidas que afectan directamente su sustento.
Desde la asunción del alcalde Sacha Razmilic a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, las fiscalizaciones al comercio informal han aumentado considerablemente. Estos operativos han confiscado numerosos puestos y productos de comerciantes ambulantes sin permisos para trabajar en la vía pública.
Vania Sandoval, representante de locatarios del centro de la ciudad, indica que la opinión general es positiva. “Las personas que se habían instalado a un costado del Mercado Central, estaban de forma permanente, siendo un foco insalubre”, sostuvo.
Por su parte, Diario Regionalista intentó obtener declaraciones en reiteradas oportunidades desde el municipio respecto a la planificación de la iniciativa, sin embargo, hasta el cierre de esta publicación, no hubo respuesta.
“Esperamos que estos operativos se mantengan a largo plazo y que también tomen otros puntos de la ciudad”, sentenció Sandoval.
Sin diálogo previo
Efraín Ramos es un comerciante ambulante que vende frutas y verduras a metros del Mercado Central y manifestó a Diario Regionalista sobre los exhaustivos operativos, quien comentó que “se entiende que tengan que hacerlo pero no lo solucionan”. Asimismo, señaló que simplemente “multan y decomisan, nada más”.
Ramos ha trabajado en ese lugar hace más de tres años e indica que los años anteriores no existía una confiscación de sus productos, a lo que expresa mucho pesar al respecto. También comentó sobre la sensación general de los comerciantes ambulantes del sector, sobre este punto indica que “no le estamos echando la culpa (a las autoridades) de nosotros estar aquí, pero estamos trabajando, es la única manera que tengo de subsistir”, finalizó.