Gabriela Carrasco es seleccionada en programa nacional de liderazgo democrático «Más para Chile»

La abogada y gestora pública Gabriela Carrasco fue seleccionada para participar en el programa nacional Más para Chile, una iniciativa de formación impulsada por la Fundación Democracia y Desarrollo, en alianza con organizaciones comprometidas con el fortalecimiento democrático y la formación de liderazgos públicos con sentido territorial y compromiso ético.

La Escuela de Liderazgo Democrático Más para Chile recibió más de 2.000 postulaciones a nivel nacional, y Gabriela fue una de las seleccionadas tras un proceso de revisión riguroso, enfocado en identificar perfiles con vocación pública, sensibilidad social y proyección en la construcción de una democracia más representativa.

“Postulé con mucha humildad, sabiendo que era una convocatoria amplia y de gran nivel. Quedar seleccionada me emocionó bastante. Para mí, esta es una oportunidad para seguir formándome, fortalecer mis convicciones y adquirir herramientas que me permitan desempeñar mis funciones de manera tal que las personas vean sus necesidades satisfechas y derechos resguardados”, expresó Gabriela.

Desde su rol actual como directora regional de obras hidráulicas, y con una trayectoria vinculada al fortalecimiento de lo público desde el territorio, Gabriela ha impulsado iniciativas en torno al derecho al agua, la justicia hídrica y la gestión pública eficiente con enfoque ciudadano.

Para Gabriela, formar parte de esta escuela es una manera de contribuir a la reconstrucción de confianzas en lo público, en un contexto nacional marcado por el avance de discursos extremos, la desinformación y la desafección política.

«Este programa busca volver a poner en el centro valores que hemos ido perdiendo como sociedad: el respeto democrático, el pensamiento analítico que debe acompañar el pensamiento crítico y el diálogo desde las diferencias. Creo profundamente que debemos prepararnos para liderar con conciencia, sin arrogancia, pero con claridad”, destacó.

La Escuela de Liderazgo Democrático contempla jornadas formativas con docentes y referentes del mundo académico, político y social, además de espacios de diálogo interregional y trabajo colaborativo.

Gabriela finalizó su mensaje con un agradecimiento sincero: “Voy con mucha alegría y emoción, con ganas de aprender y con el compromiso de seguir trabajando por un país donde liderar no sea sinónimo de dominar, sino de servir con raíz, identidad y sentido colectivo”, concluyó.