La Fiscalía de Antofagasta presentó este lunes ante la Corte de Apelaciones de la ciudad una solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez Salinas, en el marco de la investigación por el presunto delito de fraude al fisco, tras los polémicos convenios firmados entre el Minvu de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva en 2022.
Esta medida es un paso clave para que el Ministerio Público pueda avanzar hacia la formalización y la eventual solicitud de medidas cautelares contra la parlamentaria. Según la Fiscalía, los antecedentes recopilados apuntan a su participación en los presuntos delitos investigados, agravando significativamente su situación judicial.
La solicitud fue ingresada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, y será revisada próximamente por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De ser aprobado el desafuero, Pérez perdería su inmunidad parlamentaria, permitiendo que enfrente cargos formales ante la justicia.
La situación complica aún más el escenario para la diputada, quien hace apenas unas semanas renunció al Frente Amplio, en medio de cuestionamientos por su supuesta vinculación con el caso. En su momento, Pérez había negado conocer los detalles operativos y financieros de los convenios de Democracia Viva, pero nuevos antecedentes pondrían en duda sus declaraciones.
El caso Convenios o caso Democracia Viva ha generado gran impacto político en la región y a nivel nacional, convirtiéndose en uno de los episodios más controvertidos de los últimos años, con repercusiones que siguen resonando en el Frente Amplio y el panorama político general.