Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Cuestionada jueza Ángela Vivanco votó contra retiro de AFP solicitado por profesora de Antofagasta en 2019

Cuando la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por la profesora María Angélica Ojeda González y ordenó a AFP Cuprum devolverle la totalidad de sus fondos, se encendió una luz de esperanza para muchos jubilados atrapados en un sistema que ofrece pensiones miserables.

Corría el año 2020, y el fallo fue recibido con optimismo. Sin embargo, esa alegría se desvaneció. La Corte Suprema, en una decisión que dejó un sabor amargo, revirtió el fallo, dándole el favor a la AFP y devolviendo la incertidumbre a quienes habían visto una oportunidad en este precedente.

En los últimos días, tras estallar el Caso Hermosilla y la arista que afecta a la jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, ha salido a relucir el voto de la cuestionada magistrada, quien rechazó el retiro solicitado por la profesora antofagastina y le dio la razón a la AFP.

A pesar de que la Corte de Apelaciones había determinado que la negativa de la AFP a entregar los fondos era arbitraria, considerando que Ojeda había acumulado esos dineros durante años de trabajo y que la decisión violaba su derecho a la Seguridad Social consagrado en la Constitución, la Corte Suprema optó por una opinión diferente, revocando la sentencia de primera instancia y dejando a la profesora sin acceso a sus ahorros.

Entre las razones esgrimidas por el máximo tribunal, se indicaba que «el dinero existente en toda cuenta de capitalización individual posee, de manera general, a la luz del ordenamiento jurídico vigente, un destino único y exclusivo, limitado al otorgamiento de pensiones bajo una de las modalidades que contempla la ley».

El fallo que sepultó la petición de la profesora María Angélica Ojeda y le dio un respiro a las AFP, fue pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema, integrada por las Ministras Ángela Vivanco y María Angélica Repetto, el Ministro Suplente Jorge Zepeda y los Abogados Integrantes Diego Munita y Pedro Pierry.

También te puede interesar…

Foto del avatar

By Fernando San Román

Comunicador social, activista por la diversidad sexual y político. Fue director de Regionalista.cl entre 2018 y 2023. Ex alcalde de Tocopilla entre 2012 y 2016. Entre 2003 y 2009 fue director y editor de los medios de comunicación El Polémico de Tocopilla, El Zorro Polémico de Calama y La Alternativa de Antofagasta. El 2009 dirigió la radio Nuevo Mundo en Tocopilla. Actualmente es estudiante de Administración Pública y funcionario público.