Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Colegio Médico llama a rechazar proyecto de acopio de sustancias peligrosas en puerto ATI de Antofagasta

El Colegio Médico de Chile, a través de su Consejo Regional Antofagasta, emitió una declaración pública manifestando su absoluto rechazo al proyecto de acopio de contenedores con cargas peligrosas en el puerto ATI de Antofagasta, instalaciones ubicadas en pleno centro de la ciudad. La medida, actualmente en tramitación, es considerada una amenaza significativa para la salud y el medio ambiente de la comuna.

El comunicado del gremio advierte que Antofagasta ya enfrenta graves problemas medioambientales, siendo la zona del país con mayor mortalidad por cáncer. En este contexto, la organización que agrupa a los facultativos de la zona enfatizó la necesidad de eliminar toda fuente de contaminación industrial dentro del radio urbano de la capital regional.

“Con dicha medida se expondría a la ciudadanía a nuevos riesgos medioambientales, que se suman a los ya conocidos y denunciados en forma sistemática”, señalaron.

El comunicado también pone la voz de alerta sobre la tramitación del proyecto a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que, según el Colegio Médico, evita la participación ciudadana y la posibilidad de que la opinión de los ciudadanos sea escuchada por las autoridades.

«Dada la trascendencia de este tipo de proyectos, insistimos en que la tramitación a través de una
Declaración de Impacto Ambiental (DIA), evita la participación ciudadana e imposibilita que la
opinión de quienes habitamos la ciudad sea escuchada por las autoridades, que deben tomar
decisiones que afectan nuestra vida y nuestra salud», advirtieron.

El Colegio Médico también denunció la contradicción del proyecto con la visión de un corredor bioceánico, que busca favorecer el intercambio productivo entre países vecinos y otros continentes, especialmente en el transporte de alimentos. La coexistencia de mercancías peligrosas y productos alimenticios en un mismo puerto representa un riesgo inaceptable para la salud pública y la seguridad, señalaron.

Finalmente, el Consejo Regional de Antofagasta del Colegio Médico hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades a rechazar el proyecto denominado “Modificación de instalaciones de Antofagasta Terminal Internacional: Habilitación de zona de acopios transitorios de contenedores con mercancías peligrosas”, insistiendo en que esta iniciativa, junto con la permanencia del galpón con concentrado polimetálico en el terminal, representa un riesgo exponencial en materia de seguridad y salud para la capital regional.