
Un histórico fallo acaba de pronunciar la Corte de Apelaciones de Antofagasta, tras el Recurso de Protección presentado por la profesora jubilada antofagastina, María Ojeda, contra AFP Cuprum, con el patrocinio de la abogada Nina López y el apoyo de la Coordinadora No Más AFP.
Cabe recordar que a fines de julio, de manera simultánea en distintas regiones del país se presentaron 14 recursos de protección en contra de las AFP, por la denegación del retiro de los fondos de pensiones, lo que vulnera el derecho de propiedad de los cotizantes.
En la Resolución, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, tras revisar los antecedentes, advierte que el sistema de AFP entra en contradicción con el derecho de propiedad que tienen los trabajadores sobre sus ahorros en el sistema de capitalización individual, “cuya regularización no cumple una función social, sino un sistema económico regido por el mercado sin la voluntad del trabajador ni menos su intervención, al punto que su capitalización no puede utilizarla en su propio beneficio para salir de una insolvencia sobreviniente”.
Según la Corte, esto desconoce “la obligación establecida en la misma ley, del Estado, en cuanto a generar una pensión mínima, contradicciones que crea el Decreto Ley referido no solo contra el derecho de propiedad sino con la garantía constitucional del N° 18 del mencionado artículo 19 en cuanto la acción del Estado debe estar dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce y prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas, permitiendo a la ley establecer cotizaciones obligatorias, pero exigiéndole al Estado que supervigile el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social, lo que evidentemente en este caso no se da”.
Por lo anterior, la Corte antofagastina decidió solicitar al Tribunal Constitucional un pronunciamiento en cuanto a la inconstitucionalidad de las disposiciones citadas del Decreto Ley 3.500, con el objeto de establecer el cumplimiento efectivo de las garantías constitucionales vulneradas.
El tribunal es claro en señalar que los órganos del Estado “deben ajustarse a la legalidad vigente y especialmente al cumplimiento de las normas constitucionales que nos rigen, por lo que previo a resolver este Recurso de Protección por parte de esta Corte se hace indispensable elevar un requerimiento de inaplicabilidad al Tribunal Constitucional, según lo ordenado en el numeral 6 del artículo 93 de la Carta Fundamental, para que determine si es aplicable el Decreto Ley 3.500”.
¡¡¡ NO + AFP. NI PRIVADA NI ESTATAL.!!!
Porque mientras estas instituciones de la estafa legalizada acumulan utilidades millonarias por $276.882.748.000 a Sept.- 2017 pagan pensiones miserables de hambre y miseria .
¡¡¡ Basta ya de tanto robo y estafa a los que somos los únicos dueños de esta riqueza financiera , los Trabajadores y Trabajadoras de Chile…!!!
A terminar con el la estafa mas grande …No mas AFP y punto .
Asumiendo mi total y absoluta responsabilidad por mis opiniones y comentarios.
Raúl Patricio Fuenzalida Varas
Profesor de Enseñanza Media Técnico Profesional
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE
RCP : 154672
36 años continuados de experiencia profesional
Miembro del Comité de Defensa y Recuperación del Cobre.
AFP y Traiciones de los Gobiernos Continuistas .
La traición de los gobiernos traidores y entreguistas de la Concertación Democrática , después llamada Nueva Mayoría y los de Sebastían Piñera , hermano del estafador que creo este sistema; José Piñera han permitido que las AFP se apoderen de los fondos previsionales de los chilenos promulgando leyes contra el Pueblo de Chile y potenciando la estafa que son las AFP. El Decreto Ley 3.500 del año 1980 crea las AFP y termina arbitrariamente con el sistema de reparto que beneficiaba a los trabajadores y trabajadoras de Chile .
Este decreto es malo , pero fueron los gobiernos traidores de la Concertación hoy camuflados con el nombre de Nueva Mayoría , los que hicieron aún más malo a este sistema .
Fundamento esto con lo siguiente ;
Primero ; Bajo el gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle , el año 1999 se promulga la ley 19.641 y crea un segundo fondo de pensiones que significa aumento de las colocaciones en el mercado, esto no favorece en nada a los cotizantes pero si a los que invierten la plata de los cotizantes y ganan a sus espaldas y genera pérdidas para los Trabajadores de Chile .
Segundo ; Bajo el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar , el año 2002 , se promulga la ley 19.795 , que crea los Multifondos , una forma de robarse los fondos previsionales amparados por un cuerpo legal arbitrario a manejo del Superintendente como proxeneta de las AFP .
Tercero ; Bajo el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar , el año 2004 , se promulga la ley 19.934, que crea las Rentas Vitalicias otra forma de robo que daña gravemente los fondos previsionales .
Cuarto ; Bajo el Gobierno de Michelle Bachelet Jeria, , el año 2008 se crea la ley 20.255 que permite las Comisiones Fantasmas .Una forma de permitir que las AFP puedan apoderarse de elevadas cantidades de los fondos previsionales de los Trabajadores y Trabajadoras de Chile .
Quinto ; Bajo el Gobierno de Sebastián Piñera Echeñique el año 2011, se promulga la ley 20.552 que baja la multa a las AFP del 110% a solo 1% , esto para asegurar que no sean sancionadas las AFP en caso de situaciones que cometan contra los trabajadores y trabajadoras en sus cotizaciones , o sea cuida las espaldas de los estafadores de las AFP.
Raúl Patricio Fuenzalida Varas
Profesor de Enseñanza Media Técnico Profesional
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE
RCP : 154672
36 años continuados de experiencia profesional
Miembro del Comité de Defensa y Recuperación del Cobre.
Que bueno sería terminar con este sistema nefasto y usurero
NO+ AFP
Me parece bien que se derogue este decreto no mas AFP
Este sistema nunca ha sido favorable a los cotizantes y fue creado por un descarado José Piñera ,que aseveró que al Mercedez Benz solo había que ponerle combustible ,este sujeto es un ladrón que no tiene vergüenza ,pero que se puede esperar de este otro “PIRAÑA*,debemos unirnos y sacar del poder a toda esta maligna tales que sólo han traído desolación ,desesperanza y agravios a todo nuestro pais, déjenos disponer de nuestros ahorros de toda una vida ,castiguemos a todos los delincuentes que nos han metido la mano en nuestras billeteras ,basta y fuera todos estos tránsfugas que creen que los chilenos somos tarados ,NO MAS AFP ,NO MAS POLÍTICOS SUCIOS ,CORRUPTOS Y LADRONES,¡ NO SE SALVA NINGUNO ,LA MUGRE Y LA COCHINADA SE SACAN CON UN BUEN BAÑO .¡VIVA CHILE ! PARA TODOS LOS CHILENOS ,PERDAMOS LA PACIENCIA DE UNA VEZ
Bien por la profesora; que nos permite fundar los terminos constitucionales. En este gran fraude usurpación de la dictadura. Es un hecho histórico para la unificación de Chile a cambiar este modelo. La experiencia del Perú es un modelo democrático.
Si, es terrible e indignante, que los presidentes de la república, quienes deben velar por los ciudadanos, hayan favorecido a un puñado de descarados que se enriquecen cada día más con el dinero perteneciente a la(o)s trabajadora(e)s.
Me gustaría saber cuantos políticos desde que se creó las AFP son accionista, y si a ellos les conviene que desaparezcan
Situación similar a lo que ocurre con los AHORROS depositados en Asociaciones de Ahorros y Préstamos .
Ya han transcurrido 30 años y aún no se cumple debidamente con la RESTITUCIÓN de estos Ahorros , los cuales están en Custodia y Garantía del Estado.
Se han efectuado Recursos de Protección .
Ministerio de Hacienda ha entregado en agosto 2019 , Oficio a Corte de Apelaciones que confirma que Presidencias han sido informadas de LA LIQUIDACIÓN de Asociaciones Ahorro y Préstamos y Caja Central .
Ahora se debe conocer la determinación del Señor Presidente y así ya después de 30 años se restituyan los valores que el Estado ha Garantizado .
Mayoría de los afectados, mas de 70 mil Ahorrantes , por el transcurso de los años han Fallecido.
Existen denuncias publica de Parlamentarios de lo que ocurre y se conoce que a algunas personas se le han restituidos los Ahorros. Lo que ha sido informado al Señor Ministro de Hacienda.
Conocer antecedentes de lo que ocurre :
AHORRANTES DEL ANTIGUO SISTEMA NACIONAL DE AHORRO Y PRÉSTAMO
https://www.facebook.com/groups/256484441706044/
Ya RN y UDI dijo que no quiere modificar la constitución, así que nos queda afp, para rato.
Esto es una guerra, o dejamos que nos maten de hambre, o la peleamos hasta conseguir los derechos que nos han sido arrebatados.