Antofagasta vivió el Carnaval de los Colores con más de 55 mil asistentes y más de 3 mil artistas en escena

Saco 1.2

El Carnaval de los Colores es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La cita fue al inicio del Parque Brasil, donde más de treinta agrupaciones de todo el país brindaron un masivo espectáculo hasta llegar al escenario principal de FILZIC 2025, con más de tres mil bailarines y músicos que brindaron un espectáculo durante una jornada que se extendió por más de diez horas.

Seis categorías fueron las que rigieron la competencia, siendo ganadores en Caporales la agrupación Caporales San Gabriel Bloque Illauca Antofagasta; en Tinkus el Bloque Jach´a Marka Filial Antofagasta. En Tobas, la agrupación coronada fue Tobas Nueva Raíz Andina Bloque Thukkuri Wari, mientras que en Morenada fue Fraternidad Morenada Central Aroma Filial Antofagasta. En Salay, el primer lugar fue para la agrupación Salay Bolivia Filial Antofagasta y por último, en la categoría Otras Danzas, la Agrupación Cultural Moerani obtuvo el reconocimiento.

Roberto Jorquera, productor general del Carnaval de los Colores 2025, comentó que “el balance que tenemos es muy positivo, estamos realmente contentos con la convocatoria”. Por otra parte, Patricio Rojas, director ejecutivo de la Plataforma Cultural FILZIC añadió que “este año tuvimos un nuevo equipo produciendo el Carnaval, y nuestra valoración es positiva, con uno que otro pormenor, pero que se fue resolviendo en el camino de manera exitosa. Estamos muy agradecidos de los más de 3.000 bailarines y músicos, y también de la gran convocatoria que tuvimos”.

Esta edición contó con la particularidad de tres embajadores del evento, quienes compartieron su experiencia a través de redes sociales. Michel Arriaga, Embajador Internacional, nos contó sobre su experiencia, destacando que “es un orgullo para mí ser el embajador Internacional del Carnaval de los Colores, Filzic 2025, me gusta usar mis Redes Sociales para difundir la cultura y el Folclore e intento transmitir lo que vive un bailarín a las personas que ven mi contenido. Quiero agradecer a la organización del Carnaval de los Colores y al equipo de prensa por hacer este proyecto, sé que no es fácil, hay muchos puntos que se deben tomar en cuenta para lograrlo, pero creo que este año fue bueno, se nota la intención de que este carnaval sea cada año más increíble”.

Por último, Pamela Salinas, Embajadora Popular, indicó que “fue un carnaval distinto, con más responsabilidades, donde la gente te reconoce en la calle, te saluda y pide fotos, siempre entregando lo mejor de mi para estar a la altura también de los otros embajadores, Alan y Michel, que son unos pro con las redes sociales. Agradecida de quienes votaron por mi, de las felicitaciones y del carnaval por el espacio”.

FILZIC 2025

La Feria Internacional del Libro Zicosur permanecerá funcionando hasta el próximo domingo 6 de julio desde las 10:00 horas hasta las 22:00 en la explanada del Estadio Regional de Antofagasta. Puedes revisar la programación con actividades, charlas y talleres gratuitos para toda la comunidad en sus redes sociales en @filzicantofagasta.