Exseremi Macarena Barramuño descarta vinculación con uso irregular de licencias y evalúa acciones legales contra ministra de minería

Mediante un comunicado público, la exseremi de Minería de la Región de Antofagasta, Macarena Barramuño, respondió a las declaraciones emitidas recientemente por la ministra del ramo, Aurora Williams, en el contexto de la investigación nacional sobre el uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos. Barramuño aseguró que su desvinculación no tiene relación alguna con las denominadas “licencias médicas viajeras” ni con casos de fraude en la administración pública.

En el documento, Barramuño aclaró que su salida del cargo no fue voluntaria, sino que el Ministerio solicitó su renuncia bajo presiones, declarándose luego vacante el puesto conforme al Estatuto Administrativo. La exautoridad añadió que, al momento de la solicitud, ya existía una denuncia formal en Contraloría por acoso laboral, y que todas sus licencias médicas fueron emitidas por un especialista en salud mental, sin conflictos de interés.

Frente a cualquier intento de vincular su nombre con actos de corrupción, la exseremí anunció que evalúa interponer acciones legales.

«De constatarse que las declaraciones de la ministra tuvieron como propósito o consecuencia directa el asociarme a un proceso investigativo del cual no formo parte, me reservo el derecho a ejercer todas las acciones legales correspondientes, incluyendo la interposición de una querella por injurias y calumnias, así como la presentación de un recurso de protección», afirmó.

«Lamento profundamente que, en lugar de garantizar espacios laborales seguros y respetuosos, algunas autoridades recurran a estrategias de desinformación y daño público para justificar decisiones que no se atreven a transparentar», añadió.

Las posibles acciones legales están siendo estudiadas por la abogada laboralista de Macarena Barramuño, Susan Gárate Tirado.