Tras el planteamiento de un grupo de vecinos, deportistas y comerciantes de la Costanera sur de Antofagasta, frente al Parque Croata, quienes denunciaron una espera de cerca de seis años, ante el lento avance de las obras en el sector, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) reaccionó a través de un comunicado.
Cabe recordar que los prolongados retrasos en los trabajos en la vía han generado una notoria pérdida en la calidad de vida en la zona, con problemas de inseguridad y una baja en las ventas de los comercios que alcanza entre un 30 y un 50%, según los locatarios.
«Respecto al avance de las obras de Avenida Ejército, es importante señalar que, de acuerdo con lo comprometido en comunicación emitida el 8 de febrero por medios de prensa, en este minuto se está ejecutando el asfalto de buena parte de la calzada oriente, que permitirá entregar a tránsito casi en su totalidad esta vía de acuerdo con lo programado», indica la declaración del SERVIU.
Asimismo, el organismo público asegura que «las obras se encuentran en un 78% de avance, centrándose los trabajos en el tramo entre Rebeca Matte y Virgilio Arias, en la cual se ejecutan principalmente obras civiles como la demolición de aceras y calzadas, y la preparación de la subbase, entre otras; manteniendo el compromiso de lograr la entrega de la vialidad en casi su totalidad, para el mes de marzo de este año y el término de las obras para el mes de junio 2025».
En cuanto a las obras de vialidad comprometidas para el mes de febrero, Serviu indicó que solo se logró la pavimentación de la calzada oriente, casi en su totalidad, quedando pendiente un tramo de una cuadra. Lo anterior, según la autoridad, debido a que las obras de conexión de la matriz de agua por parte de la empresa sanitaria, se realizarían la primera semana de marzo, lo que impidió terminar este tramo en febrero.
«Lamentablemente, el compromiso que adquirimos de tener las vialidades habilitadas en el mes de febrero, no vamos a lograrlo en su totalidad, debido a los trabajos de conexión de la matriz de agua en la esquina de calle 9 de julio, la que estaba programada originalmente por parte de la empresa sanitaria el día 4 de marzo, postergándose para el día 20 de marzo, situación que intentaremos revertir, pero depende de autorizaciones de terceros en este caso», agrega la declaración.
Finalmente, el Servicio de Vivienda y Urbanismo reconoce los retrasos y las molestias que estas obran han ocasionado y asegura que están coordinando acciones para acelerar los procesos y manteniendo un canal de comunicación abierto con los vecinos del sector, empresarios y locatarios de comercios, con el objetivo de minimizar los efectos negativos.
«También, es preciso señalar, de acuerdo con nuestros informes que el flujo en la avenida no se ha visto interrumpido y se ha privilegiado el flujo de tránsito continuo, sin generar atochamientos ni retrasos significativos en los tiempos de desplazamiento», concluye el comunicado.