«Serviu debe hacerse cargo»: Vecinos exigen soluciones por retrasos en obras de Avenida Ejército en Antofagasta

Permisos Circulación Antofagasta

Cansados de esperar más de seis años por la finalización de los trabajos en la Costanera, vecinos, deportistas y comerciantes del sector se reunieron para exigir respuestas, ad portas del inicio del mes de marzo y el aumento del flujo vehicular por el retorno a clases.

Los prolongados retrasos en las obras han generado una notoria pérdida en la calidad de vida, sensación de inseguridad y una baja en las ventas de los comercios, que alcanza entre un 30 y un 50%.

Durante una visita a las obras mandatadas por Serviu, los vecinos constataron que solo un puñado de trabajadores laboraba en el sector, mientras la zona sigue sin iluminación adecuada, con falta de pasos peatonales y con escasas medidas de seguridad.

El alcalde Sacha Razmilic, quien dialogó con los vecinos, fue enfático en denunciar que se vive una gran «inseguridad en las noches», con personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia hacia las viviendas y locales comerciales que «lo hacen sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos, esto es un verdadero peligro».

Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur, expresó su frustración: “Desde 2019 convivimos con esta obra que supuestamente nos ayudaría. El tráfico es insoportable, y en horario punta es imposible transitar”.

Anita Figueroa, presidenta del “Team Delgado”, advirtió que la falta de iluminación agrava la situación: “En invierno, a las 18:00 ya está oscuro y no hay luz hacia el sur, lo que pone en riesgo a quienes practican deporte”.

Los comerciantes también han sido duramente golpeados. Eduardo Carreño, representante de pubs del sector, lamentó que “las ventas han caído entre un 30% y 50%. Algunos han quebrado y debieron vender sus negocios”.

El alcalde Razmilic planteó su preocupación por la baja dotación de trabajadores en las obras.

“Esto es falta de recursos, es muy extraño lo que está pasando, porque toda persona que incluso ha hecho una ampliación en su hogar, sabe que las obras se hacen en la medida que hay recursos”, recalcando que el mandante de la obra (SERVIU) debe hacerse cargo de la situación, dado que solo la empresa “ha dado la cara, pero poquito. Necesitamos explicaciones serias, pero sobre todo soluciones”.

El jefe comunal anunció que oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y una solución certera, sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.