Contraloría revela pagos millonarios a familiares de Patricio Céspedes, exdirector de Enami: Remiten caso a Fiscalía y CDE

Permisos Circulación Municipalidad Antofagasta

El aludido, presidente de la gremial minera de Antofagasta y anunciado como nuevo jefe de gabinete de la alcaldesa de Sierra Gorda, además de exdirector de Enami, está en el centro de un informe de la Contraloría que revela pagos millonarios por más de $10.444 millones a empresas vinculadas a sus familiares entre 2018 y 2022. La investigación fue derivada a la Fiscalía y al CDE para su correspondiente análisis y acciones legales. La información fue publicada por La Tercera en su sección Pulso PM.

Un informe de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) ha destapado pagos por más de $10 mil millones a empresas proveedoras de Enami, cuyas relaciones comerciales estaban vinculadas a familiares de Patricio Céspedes Guzmán, presidente de la gremial minera de Antofagasta, jefe de gabinete de la alcaldesa de Sierra Gorda y exdirector de la estatal entre 2010 y 2022. La investigación ha sido derivada a la Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que tomen acciones legales correspondientes.

El informe de 78 páginas, que analiza los proyectos adjudicados en 2022 a productores mineros a través del programa de fomento minero de Enami, señala que las empresas Quimurco Minera Limitada, Minera Troyano Limitada y Sonda Mines SpA recibieron pagos desde 2018 hasta agosto de 2022, periodo en el cual Céspedes estuvo al frente de la empresa estatal. Estas empresas están relacionadas con su cuñada, sobrinos e incluso su hija, pero esas relaciones no fueron informadas en las declaraciones de intereses de Céspedes, tal como lo exige la ley.

Diario Regionalista se contactó con José Galleguillos Galleguillos, administrador municipal de Sierra Gorda, quien confirmó que Patricio Céspedes efectivamente trabaja en la municipalidad. Sin embargo, Galleguillos indicó que no se referirían al tema de los pagos millonarios y la investigación en curso, por no estar al tanto de esta.

En el El exdirector de Enami, quien estuvo en el cargo por más de 12 años, representando a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), incumplió así el artículo 4°, inciso sexto, de la Ley N° 19.886 sobre contratos administrativos, que prohíbe este tipo de vínculos. Según el informe de la Contraloría, los pagos a estas empresas ascendieron a un total de $10.444.893.786.

“Se detectaron pagos a empresas cuyos socios tienen parentesco con el exdirector Patricio Céspedes Guzmán, entre 2018 y agosto de 2022, a saber: Quimurco Minera Ltda., Minera Troyano Ltda. y Sonda Mines SpA, por un total de $10.444.893.786, contraviniendo lo estipulado en el artículo 4°, inciso sexto, de la ley N° 19.886, sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios”, señala el informe de Contraloría, al que pudo acceder Pulso.

Además, la Contraloría criticó la falta de respuesta de Enami ante los informes previos de 2020 y 2022, que ya habían advertido sobre la situación y ordenado tomar medidas correctivas. La entidad contralora ahora ha derivado el caso a la Fiscalía y al CDE para que continúen con las investigaciones y tomen las acciones legales correspondientes.