Más de diez conjuntos musicales estarán presentes en el Cierre de la Campaña a alcalde de Pablo Iriarte

Saco 1.2

Artistas como Los Indios de todas las Tribus, Sirenas, Dnice Lua y Fit Folk encenderán la Plaza Nicolás Tirado este sábado 19 de octubre a partir de las 17:00 horas.

Una tarde recreativa cargada de cultura, arte y un grato ambiente familiar promete ser el Cierre de Campaña de Pablo Iriarte, el candidato a alcalde por Antofagasta del pacto Contigo Chile Mejor. La iniciativa, que considera una variada mezcla de estilos musicales y un espacio para el deporte, pretende ser un sello que anticipe las expresiones artísticas y la recreación como estrategia municipal para aportar en seguridad ciudadana y la recuperación de espacios públicos.

Artistas confirmados

La parrilla de artistas confirmados contempla a Taita Churi; Porotitos con Riendas; Dúo Jenny y César; Mónica Medel; Sirenas; Dnice Lua; Wof Oficialion; Connection Battle Freestyle; Barrio Mestizo; La Chakana; Pepperutis; Fit Folk y los Indios de todas las Tribus. La cita es este sábado 19 de octubre a las 17:00 horas en la Plaza Nicolás Tirado, anticipando una especial sorpresa para quienes lleguen temprano al evento.

“Quisimos hacer un cierre a lo grande, demostrando toda la esperanza que tenemos en Antofagasta como una ciudad recreativa, que entregue espacios para la familia en su conjunto. Eso significa ‘Vivir como Producimos’, que nuestra ciudad no esté pensada y diseñada sólo para trabajar, sino también para disfrutar en forma comunitaria”, recalcó Iriarte.

Recreación y cultura

El arquitecto hizo una comparación con lo que promete será su gestión como alcalde, barajando entre sus propuestas de campaña el regreso de icónicas expresiones culturales, como el Festival de Bandas de Rock, la competencia de Carros Alegóricos o las tradicionales Colonias Extranjeras. Además, propone la recuperación de los programas municipales de Arte y Cultura, Deporte y recreación, Juventud, Género y Diversidad.

Seguridad pública

El ex consejero regional recordó que, acorde a su visión, la seguridad no se enfrenta solo con más patrullas y cámaras de televigilancia, “sino también devolviéndole a las personas su capacidad para ocupar el espacio público, a través del deporte, la cultura y la recreación. Para eso el municipio no puede perder nunca su nexo con las comunidades y con las y los gestores culturales y deportivos. Esa es nuestra convicción y la vamos a sostener en todo momento”, detalló Iriarte.