Colegio Médico tras fallo contra ATI: «Ninguna multa va a poder retrotraer el daño a la salud y a los ecosistemas»

Permisos Circulación Municipalidad Antofagasta

El Colegio Médico de Antofagasta reaccionó tras el fallo del Primer Tribunal Ambiental que rechazó la reclamación presentada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI – grupo Luksic) y confirmó una multa de 960 millones de pesos, impuesta por incumplimientos ambientales relacionados con el embarque de concentrado de cobre y con el cumplimiento tardío de la limpieza de calles y veredas en zonas aledañas a la empresa.

La doctora Pamela Schellman, presidenta del departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico Regional Antofagasta, indicó que el fallo del Tribunal Ambiental «viene a ratificar lo que la comunidad antofagastina y las autoridades han conocido en los últimos 10 años: Hay contaminación con metales pesados alrededor del puerto».

«Más allá de las multas que deban pagarse, nosotros como Colegio Medico queremos enfatizar que este problema requiere una solución definitiva. Recientemente hemos conocido un estudio del CICITEM que muestra que aún hoy hay contaminación con metales pesados en las zonas aledañas al puerto», agregó.

En opinión de la representante del gremio médico, «la única manera de resolver este problema es evitar que cargas contaminantes y/o peligrosas salgan o se muevan por puertos que están dentro de las ciudades».

«Porque ninguna multa va a poder retrotraer el daño a la salud y a los ecosistemas que esto produce», concluyó.