Por Daniel Vargas Downing y Néstor Vera Rojas.
En estas elecciones ha quedado claro que la extrema derecha y los grandes empresarios buscan consolidar una agenda centrada en la seguridad, ajuste fiscal y el crecimiento económico, pero que tiene como consecuencia la precarización de servicios públicos como la salud y educación, mayores grados de flexibilización laboral, mayores rasgos represivos y autoritarios del Estado y la destrucción del medio ambiente.
Frente a este panorama, desde el Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) presentamos nuestras candidaturas como una alternativa de independencia política de los trabajadores, una voz consecuente que se planta frente a los empresarios y sus partidos. Que busca enfrentar consecuentemente el avance de la extrema derecha.
Por eso, frente a la agenda de los dueños de Chile, hemos llamado a dar vuelta las prioridades: Que los recursos del país estén al servicio de las mayorías y no de unos pocos, por medio de la nacionalización del cobre y el litio bajo gestión de los trabajadores y las comunidades, que se ponga fin al subcontrato, que la salud, educación y vivienda sean un derecho y no el negocio de un grupo de empresarios, por un sueldo y pensiones mínimos de 840 mil pesos y por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.
A diferencia de quienes hoy gobiernan -el Frente Amplio y el Partido Comunista-, nuestras candidaturas no vienen a justificar ni a administrar los planes de los empresarios. El gobierno de Gabriel Boric ha demostrado que no está dispuesto a romper con los intereses del gran capital: Ha rebajado su programa, ha pactado con la derecha en el Congreso, ha gobernado bajo su agenda y hace alianzas políticas y electorales con los viejos partidos neoliberales de la ex Concertación. Esa política solo ha fortalecido a la derecha y ha desmoralizado a amplios sectores que esperaban un cambio.
Por eso, hoy es más urgente que nunca levantar una izquierda consecuente, una izquierda que no se dé vuelta la chaqueta. Las candidaturas del PTR representamos esa izquierda que se mantiene firme del lado de los trabajadores, las mujeres, la juventud y el pueblo. Somos quienes estuvimos en las calles durante la rebelión de 2019, quienes impulsamos la organización desde abajo en las asambleas y coordinadoras, en los lugares de trabajo y estudio. No venimos a hacer carrera parlamentaria ni a adaptarnos a las instituciones del régimen; venimos a fortalecer las luchas y a poner nuestras candidaturas al servicio de la organización de quienes pelean día a día contra la precarización, la represión y la destrucción del medio ambiente.
Un voto por las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios no es un voto testimonial: Es un voto útil, un voto para fortalecer la lucha contra la extrema derecha y los planes de los empresarios. Invitamos a todas y todos quienes quieran enfrentar de verdad a los poderosos a acompañarnos con su voto por los candidatos de la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Natalia Valentina Sánchez Muñoz (F-65), Daniel Andrés Vargas Downing (F-66), Daniela Beatriz Avilés Honores (F-67) y Néstor Luis Vera Rojas (F-68) y a organizarse junto a nosotras y nosotros. Del mismo modo, invitarles a una Jornada Artístico Cultural que realizaremos como cierre de campaña este viernes 7 de noviembre a partir de las 20:00 horas en la Casa Cultural Socialista Desierto Rojo, ubicada en calle Curicó 2447, Antofagasta.



