Fiscal nacional Ángel Valencia reconoce «paso en falso» en pinchazo telefónico declarado ilegal en caso ProCultura

En una reciente entrevista con Radio Duna, el fiscal nacional Ángel Valencia calificó como “un paso en falso” la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta -posteriormente ratificada por la Corte Suprema- que declaró ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, expsiquiatra del presidente Gabriel Boric y exesposa de Alberto Larraín, en el marco del caso ProCultura.

Valencia aseguró que lo ocurrido afecta la imagen de la investigación y el peso de los argumentos de los fiscales en futuras diligencias. “Cuando la legalidad de una diligencia llega a la Corte Suprema, no tiene sentido restarle relevancia”, destacó.

Las escuchas, ordenadas por el exfiscal de Coquimbo Patricio Cooper, incluyeron conversaciones entre Josefina Huneeus y el presidente Gabriel Boric. Tras la intervención de sus comunicaciones, Huneeus presentó un recurso de amparo que derivó en un fallo que declaró ilegales las interceptaciones y que culminó con la remoción de Cooper del caso. Actualmente, la investigación está a cargo del fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

El fiscal nacional Ángel Valencia señaló que, si bien las interceptaciones no son fundamentales para el desarrollo de la causa, su impacto público es significativo debido a la implicancia indirecta del presidente Boric. “No porque a él le hubiera sido interceptado su teléfono, sino que porque él se comunica con la persona que tenía el teléfono interceptado”, aclaró.

Cabe recordar que en su fallo, la Corte Suprema concluyó que el Ministerio Público no justificó adecuadamente la necesidad de una medida tan invasiva como la interceptación telefónica, y enfatizó que tanto fiscales como jueces deben fundamentar rigurosamente este tipo de diligencias, atendiendo a los altos estándares legales y constitucionales. En este caso, aquello no se cumplió, comprometiendo gravemente la legalidad de la actuación persecutora.