La Asamblea Feminista Disidente Popular e Independiente convocó a una serie de actividades en la comuna de Antofagasta para visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche y defensora ambiental Julia Chuñil Catricura, al cumplirse siete meses desde que se perdiera su rastro. Las jornadas cuentan con la participación de familiares de la presidenta de la comunidad indígena Putreguel.
Cabe recordar que Julia Chuñil fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2023 en una zona rural de la comuna de Máfil, Región de Los Ríos. Desde entonces, se mantiene una investigación por presunta desgracia, sin que hasta la fecha se haya dado con su paradero, lo que ha generado preocupación y denuncias por falta de avances efectivos.
El encuentro en Antofagasta comenzó este viernes 6 de junio con el foro “¿Dónde está Julia Chuñil?”, realizado en el sitio de memoria La Providencia. Hoy sábado 7 continuó con el conversatorio “Extractivismo y defensa ambiental”, en la sede del Colegio de Profesoras y Profesores.
Finalmente, la jornada concluye con una actividad político-cultural en la Plaza 18 de Octubre que comenzó a las 17 horas y que incluye música en vivo, feria popular, murales y expresiones artísticas, en un espacio de memoria, denuncia y solidaridad.
«Denunciamos al Estado de Chile y sus políticas ecocidas y represivas, que de manera sistemática arremeten contra defensores y luchadores, mientras nos llenan de zonas de sacrificio para garantizar el saqueo empresarial», enfatizaron las organizaciones convocantes.
«Mediante esta declaración expresamos nuestra exigencia irrenunciable por la aparición con vida de Julia Chuñil y hacemos un llamado a la comunidad y a las diversas organizaciones sociales, políticas, feministas, culturales, barriales, de derechos humanos, a que se sigamos fortaleciendo las instancias de articulación y coordinación de las luchas, para que desde todos los territorios sigamos alzando el grito contra su desaparición», agregaron.