Diversas organizaciones sociales, entre ellas la ONG Escazú Ahora, han manifestado su inquietud ante la falta de resultados en la investigación por la desaparición, hace casi 4 meses, de la dirigenta mapuche y defensora ambiental, Julia Chuñil (72), en la región de Los Ríos.
Cabe recordar que la presidenta de la comunidad indígena Putreguel, fue vista por última vez el 8 de noviembre del año pasado, momento en el cual se inició una investigación por su presunta desgracia.
Las labores de búsqueda se han concentrado en los alrededores de la zona rural de la comuna de Máfil, donde habita. Sin embargo, las diligencias no han tenido éxito.
En ese contexto, el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, manifestó su preocupación por la falta de resultados en el caso, como lo expresó la seremi del ramo en Los Ríos, Francisca Corvalán.
Desde la ONG Escazú Ahora, entidad que patrocina una querella contra quienes resulten responsables del delito de secuestro, homicidio o femicidio de Julia Chuñil, afirmaron que tienen documentados seis años de amenazas en contra de la dirigenta, por parte de personas identificadas, esperando que la Fiscalía investigue esta arista.
El presidente de la organización, Sebastián Benfeld, recordó que Chuñil ha dedicado gran parte de su vida a proteger 900 hectáreas de bosque nativo, sin tener el reconocimiento del Gobierno como defensora ambiental, pese a haber compromisos internacionales sin cumplirse, como el Acuerdo de Escazú.