Codelco usó empresa de seguridad para espiar a sindicalista: Justicia condena a la estatal por seguimiento ilegal a dirigente

Permisos Circulación Antofagasta

El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama condenó a la División Chuquicamata de Codelco por incurrir en prácticas antisindicales. Lo anterior, tras ordenar el seguimiento y monitoreo de un dirigente sindical, lo que vulneró su derecho a la libertad sindical.

La empresa estatal fue sancionada con una multa de 300 UTM, el pago de una indemnización de $20 millones por daño moral, y la obligación de publicar disculpas públicas en un medio de circulación comunal.

El fallo judicial acogió la denuncia presentada por Miguel Vélez Fernández, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Chuquicamata, quien fue objeto de seguimiento y vigilancia tras una reunión con un alto directivo de Codelco.

La investigación determinó que estas acciones fueron ordenadas por la estatal y ejecutadas por la empresa de seguridad ISS, contratista de Codelco, extendiéndose incluso al domicilio particular del dirigente.

El juez Juan Pablo Flores Menéndez concluyó que el seguimiento constituyó una intervención ilegítima que generó un ambiente de intimidación y afectó directamente el derecho a la libertad sindical.

Además de la multa y la indemnización, la justicia ordenó el cese inmediato de cualquier vigilancia sobre dirigentes sindicales, estableciendo que estos hechos atentaron contra derechos fundamentales como la integridad psíquica, la vida privada y la protección contra la discriminación gremial.

Codelco deberá cumplir con todas las medidas impuestas en un plazo máximo de cinco días desde la ejecución del fallo.