Una jornada de alto impacto visual y participativo reunió a más de 150 vecinos del Programa Minvu “Quiero Mi Barrio” en Tocopilla, quienes trabajaron en equipo para recuperar la histórica cancha «Maracaná», un espacio deteriorado que era foco de basura y mal uso.
La actividad fue organizada por el barrio «Costa Norte», en colaboración con el Club Deportivo “Unión Cuarta Sur”, el Club Deportivo “Bernardo O’Higgins” y el Liceo Politécnico “Diego Portales”, como parte del PGS “Mi Barrio Más Verde”. Este programa busca transformar espacios subutilizados en áreas funcionales que beneficien a la comunidad, promoviendo la unidad vecinal y el cuidado de los entornos compartidos.
Más de 35 participantes se unieron en una jornada completa de limpieza, logrando un cambio significativo en el lugar. “Esta cancha de tierra es histórica, es donde entrena el club deportivo ‘Cuarta Sur’. Es un lugar de valor patrimonial y natural, ya que se ubica a metros de la playa donde habita una diversidad de fauna. Este lugar desde hoy podrá usarse para entrenamientos, campeonatos y fiestas, entre otros”, destacó Marietta Méndez Carvajal, Seremi Minvu (S). Además, resaltó que el ministerio trabaja en aristas sociales y urbanas, entregando herramientas para que los vecinos recuperen y disfruten sus espacios.
Campeonato deportivo reaviva las tradiciones barriales
Tras la limpieza y adecuación de la cancha, se realizó un campeonato barrial con la participación de clubes deportivos, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y estudiantes del Liceo Politécnico “Diego Portales”. Este evento marcó el regreso de las tradicionales jornadas de fútbol barrial, una actividad que fomenta la unidad vecinal y el uso positivo de los espacios públicos.
El campeonato incluyó tres categorías: Sub-12, Sub-14 y Equipos Integrados (juventud y veteranos), congregando a cerca de 150 personas. Según explicó la profesional social territorial del programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, los vecinos y clubes deportivos destacaron la importancia de reactivar los campeonatos amistosos, que son una actividad recreativa que fomenta la pertenencia al lugar por los recuerdos que evocan.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión Social “Costa Norte Histórico y Patrimonial”, que busca no solo revitalizar espacios públicos, sino también rescatar la memoria colectiva y fortalecer el tejido social de Tocopilla.