Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Día del Niño en Antofagasta: Eventos Artísticos Imperdibles por la Corporación Cultural

La CCA celebrará el Día del Niño con el concierto “Cartoon Sinfónico” y nuevas funciones de “El Principito en el Desierto de Atacama” durante el mes de Agosto

Con motivo del Día del Niño, durante el mes de agosto la Corporación Cultural de Antofagasta presentará una cartelera especialmente pensada en los más pequeños y pequeñas del hogar, presentando dos producciones artísticas de gran nivel.

La que dará inicio el viernes 2 de agosto a las 20:00 horas, con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta que brindará el concierto “Cartoon Sinfónico”, el cual considera la interpretación de grandes éxitos de bandas sonoras de los dibujos animados de todos los tiempos.

De acuerdo con lo explicado por Erik Portilla, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, “los niños y niñas siempre están presentes en nuestros contenidos, más aún ahora que se avecina la celebración del Día de Niño. Es así, que el 2 de agosto la Orquesta Sinfónica, bajo la dirección de Marko Santelices Skorin, interpretará un repertorio con los mejores clásicos musicales de las series de dibujos animados de ayer y hoy, en lo que será un espectáculo para disfrutar en familia y revivir recuerdos entrañables a través de un recorrido musical por melodías inolvidables”.

Para formar parte de este evento cultural, quienes deseen asistir deben adquirir sus entradas a través de www.culturaantofagasta.cl.

A su vez, tras el exitoso estreno de la obra “El Principito en el Desierto de Atacama”, el día viernes 9 de agosto a las 19:00 horas se realizará una tercera función de este nuevo montaje inédito de la Corporación Cultural de Antofagasta, que lleva a las tablas una magistral adaptación nortina de la clásica novela de Antoine de Saint-Exupery. De igual manera, para el sábado 10 de agosto al mediodía, fue programada una cuarta función de esta obra que involucra música original, ballet, diseño escenográfico y de vestuario, además de proyecciones audiovisuales y un gran despliegue de sonido e iluminación.

Agregó que “El Principito en el Desierto de Atacama”, es una obra que propone una versión libre de este clásico de la literatura universal, que fue adaptada para todo público, convirtiéndose en un espectáculo maravilloso para toda la familia, ya que presenta un relato de manera pedagógica que tiene al teatro como principal lenguaje artístico, el cual se acompaña de música y danza, además de artefactos escénicos, los cuales permiten dar vida a un viaje fascinante por las enseñanzas y valores de esta novela que a través de los años continúan vigentes”, finalizó.

Te invitamos a visitar nuestras RRSS para que puedas interactuar, compartir, comentar y guardar la publicación. ¡Sé parte de la discusión!