Con un fuerte enfoque en la participación ciudadana, más de 200 personas asistieron al primer Encuentro Ciudadano organizado por el joven arquitecto, Pablo Iriarte, marcando el inicio de la fase de despliegue de su campaña para la alcaldía de Antofagasta. Este evento, realizado tras su elección como candidato único de la centroizquierda, incluyó diversas actividades destinadas a involucrar a la comunidad y delinear las estrategias necesarias para alcanzar los cerca de 90 mil votos que se proyectan.
“No podemos tener una administración municipal enemistada con todo el mundo. Las juntas de vecinos, las organizaciones sociales, las empresas, la academia, los gremios y los antofagastinos en general necesitan una municipalidad de puertas abiertas que nos permita hacer frente a desafíos urgentes, como la recuperación de espacios públicos, la limpieza y el orden de la ciudad y la seguridad pública”, señaló Iriarte durante su intervención.
El encuentro también sirvió como plataforma para que los asistentes compartieran propuestas para el programa comunal y discutieran las mejores estrategias de movilización, tales como realizar más de 30 mil visitas “puerta a puerta” para recoger las inquietudes de la comunidad. Equipos integrados por diversos actores sociales se dividirán en cuatro cuadrantes territoriales para cubrir la totalidad de la comuna.
Araceli Marín, una de las asistentes al evento, expresó su apoyo a Iriarte, destacando que “tiene los conocimientos y la trayectoria necesaria para hacer los cambios urgentes que necesitamos los antofagastinos para recuperar nuestra ciudad”.
“Me gusta el sistema de trabajo y el equipo que tiene, y sabemos que juntos seremos capaces de asumir nuevos desafíos para Antofagasta”, destacó, por su parte, Rossana Carrizo, otra participante.
La actividad, que se llevó a cabo bajo el lema de campaña “Vivir como Producimos”, contó con diversas presentaciones artísticas y muestras de apoyo, además de la presencia de dirigentes sociales y el respaldo de personalidades del Partido Comunista, el Frente Amplio, socialistas, radicales y la Democracia Cristiana.
Los ejes de trabajo discutidos incluyeron deporte, salud, medio ambiente y prevención del delito, con roles y responsabilidades claramente establecidos para los equipos de trabajo.