Diputado Jaime Araya advierte que se está produciendo una «favelización» en la ciudad de Antofagasta

Saco 1.2

La semana pasada, el mundo volvió su mirada hacia Brasil, luego de la operación policial contra el Comando Vermelho que dejó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro, concentrándose principalmente en las zonas más vulnerables de la ciudad, conocidas como “favelas”.

En ese contexto, el diputado Jaime Araya advirtió en una reciente entrevista que en Antofagasta se está produciendo un proceso de “favelización”, fenómeno que, según explicó, ya ha sido advertido incluso por el fiscal regional Juan Castro Bekios.

El parlamentario señaló que la expansión descontrolada de campamentos y la falta de planificación urbana podrían generar condiciones similares a las de las periferias brasileñas, marcadas por la segregación, la informalidad y la vulnerabilidad social.

«El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro, ha sostenido reiteradamente que en la ciudad de Antofagasta se está produciendo un fenómeno que se llama ‘favelización’. Segunda cosa, todo el mundo vio que había cuatro bunkers, no uno, cuatro bunkers para secuestrar en Antofagasta. Y el general de carabineros de Antofagasta, Cristian Montré, propuso la destrucción de las narco-casas», sostuvo Araya.

«Yo creo que Antofagasta puede ser, desgraciadamente, un lugar donde estos hechos pudieran producirse. Por lo tanto, más allá de la disputa política, esto hay que mirarlo con mucha profundidad y mucha seriedad. Uno no se puede hacer el loco», agregó.

El parlamentario recordó que «el fiscal regional de Antofagasta ha liderado la persecución e incautación de droga más grande de la historia en nuestro país. El general de carabineros, en el puesto de La Negra, ha incautado más droga que en toda la historia de nuestro país. Por lo tanto, los hechos están ahí».

«Lo está diciendo el fiscal: Ojo, viene la ‘favelización’. El propio fiscal ha dicho: Tenemos estas bandas internacionales operando en la región de Antofagasta. Entonces, este gobierno ya está terminando, pero lo que viene es el desafío de impedir que esto nosotros lo veamos en la región de Antofagasta primeramente», concluyó el representante.

*Publicación contratada de acuerdo a la ley 18.700 (propuesta aprobada por Servel).