Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Hospital Regional implementará agendamiento directo para reducir lista de espera odontológica

El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) anunció una estrategia clave para reducir las listas de espera en atenciones odontológicas a partir del 1 de enero de 2025. El 80% de las especialidades en esta área podrán ser agendadas directamente desde la Atención Primaria de Salud (APS), eliminando las listas de espera para pacientes que necesiten estas prestaciones.

“A contar del 1 de enero, para un 80% de nuestras especialidades, el paciente no va a caer en una lista de espera, sino que saldrá del consultorio con una hora asignada directamente para el especialista en el Hospital Regional de Antofagasta”, explicó el Doctor Néstor Capetillo, jefe del Servicio Dental del recinto asistencial.

Esta innovación incluye especialidades de alta demanda como endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral, priorizando grupos vulnerables como menores de 20 años, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos.

El sistema también contempla exámenes esenciales, como placas extraorales imagenológicas, que podrán ser agendados directamente desde la APS. De este modo, se garantiza una atención rápida y efectiva. “Estimamos que estas horas serán asignadas en un plazo corto, toda vez que protegemos espacios para resolver también las consultas históricas que aún permanecen en lista de espera”, agregó el Doctor Capetillo.

El equipo odontológico del principal centro de salud de la macrozona norte del país cuenta con más de 30 profesionales especializados que trabajan en distintas áreas como Fisurados, Salud del Personal y la Unidad de Emergencia. Este recurso humano será clave para llevar adelante esta estrategia de descongestión.

El Doctor Antonio Zapata, director del Hospital Regional, destacó la relevancia de este plan como parte de una gestión integral para reducir listas de espera en todas las áreas del recinto. “Para el equipo directivo, es prioritario implementar acciones que descongestionen las listas de espera, incluyendo el área dental. Esto permite ampliar la cobertura y asegurar que nuestros pacientes reciban la atención que necesitan en el menor tiempo posible”, enfatizó.

Asimismo, el directivo recordó a los usuarios la importancia de asistir a las horas asignadas, ya que en ocasiones se ha observado un alto número de pacientes que, luego de ser confirmados, no se presentan a la consulta, lo que termina afectando a otros usuarios.

Por esta razón, Zapata pidió a las personas mantener sus datos de contacto actualizados, utilizando los diversos canales dispuestos para ello, como la aplicación móvil Hospital en tus Manos, disponible para iOS y Android, y también de forma presencial en las oficinas de la OIRS del centro de salud.