Refuerzan puntos de vacunación ante alza de casos respiratorios

La Influenza predomina entre los más de 43 mil casos en el sistema público de la región.

Una marcada tendencia al aumento de atenciones y circulación viral de enfermedades respiratorias, de acuerdo a los reportes epidemiológicos que abarcan desde el 21 de abril hasta el 4 de mayo, ha causado la preocupación de las autoridades sanitarias.

En este contexto, Jessica Bravo, Seremi de Salud, realizó un enérgico llamado a inmunizarse en los diversos puntos de vacunación, destacando que “tenemos 133 mil personas vacunadas, que nos da un 48 por ciento de cobertura, aún muy baja para la región”. Además, agregó que los adultos mayores, población de riesgo, no llegan ni siquiera al 50 por ciento.

En ese sentido, se ha buscado reforzar los puntos de vacunación a los que pueden acceder los ciudadanos. Stephannie Bugueño, enfermera del Servicio de Salud, declaró que “la verdad es que la convocatoria ha sido alta, mínimo vacunamos 200 personas al día”. Enfatizó, además, que el objetivo es abarcar a la mayor población posible con la inmunización.

Considerando este escenario, la autoridad regional, Jessica Bravo, comentó que “es importante recordar que la Influenza no es un resfrío común”, recalcando que es una enfermedad respiratoria grave, que puede producir un daño permanente a los pulmones e incluso la muerte, por lo cual la población, particularmente embarazadas y adultos mayores, debe acudir prontamente a los puntos de vacunación.

Finalmente, realizó un llamado a quienes hayan tenido un bebé, desde el 1 de octubre de 2023, a que acudan al CESFAM o a los vacunatorios en convenio con la SEREMI para recibir la inmunización contra el virus sincicial, resaltando la importancia de que ninguna persona de la región llegue a una cama crítica con una de estas enfermedades cuando contamos con las herramientas para evitarlo.

Puntos de vacunación

Las oficinas centrales de la Seremi de Salud, ubicadas en Matta con Copiapó, atienden al público de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 horas. Además, se añadieron los puntos de Prat con Matta y Prat con San Martín, que se encuentran disponibles de lunes a viernes entre las 09:30 y 12:30 horas.

Además, la Autoridad Sanitaria establece puntos de vacunación en puntos estratégicos para los días sábado y domingo, los cuales pueden ser consultados a través de sus redes sociales. Finalmente, la Atención Primaria de Antofagasta abre todos sus CESFAM los días sábado de 08:30 a 13:30 horas.

Related Post