Postulaciones al 8% FNDR cierran el 4 de junio: Organizaciones sociales enfrentan nuevas exigencias tras caso Convenios

Saco 1.2

El próximo 4 de junio finaliza el plazo para postular al concurso 8% FNDR del Gobierno Regional. En los últimos años, y tras el estallido del caso Convenios, se han incrementado las exigencias administrativas para las organizaciones sociales que presentan proyectos, lo que ha generado dificultades adicionales para muchas de ellas al momento de acceder a estos fondos.

Rosanna Olivares, Presidenta de la Junta de Vecinos Lenka Franulic de Antofagasta, dijo entender que la intención detrás de estas modificaciones «puede estar orientada a mejorar la transparencia y el uso eficiente de los recursos». Sin embargo, recalcó que «es fundamental que estas nuevas exigencias no se conviertan en barreras que impidan el acceso equitativo a los fondos».

Por otro lado, se refirió a las complejidades a la hora de postular de manera virtual. “Sabemos de muchas otras organizaciones, especialmente en sectores como los grupos de adultos mayores, han tenido aún más dificultades por falta de acceso a asesoría técnica o conectividad», argumentó Olivares.

En conversación con Diario Regionalista, la consejera regional Andrea Merino, quien preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, indicó que existe una mejora significativa en aspectos técnicos en comparación a años anteriores respecto a las bases y asegura que estas se adhieren a la normativa de la Ley de Presupuestos.

Sin embargo, señala que sí considera que “se debería hacer una distinción entre organizaciones grandes y agrupaciones pequeñas, como las juntas vecinales, para facilitar el proceso de postulación”.

Por su parte, Paula Orellana, consejera regional y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana, comentó respecto al mismo punto que “sabemos que tenemos que hacer varios trabajos que permitan ayudar a las organizaciones sociales, sobre todo a aquellas emergentes que muchas veces no saben postular proyectos”.  

Además, finalizó asegurando que “este es un proceso que nunca termina de mejorar”.