Saco 1.2

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, informó «con profunda emoción» que la solicitud presentada ante el Consejo de Monumentos Nacionales para que la Quebrada El Way sea declarada Monumento Nacional en la Categoría de Monumento Histórico, será revisada el próximo día 3 de septiembre.

Cabe recordar que este lugar se encuentra ubicado a 16 km. aproximadamente del centro de la ciudad, sector al que fueron trasladados 14 detenidos políticos durante la madrugada de 19 de octubre de 1973 para ser asesinados por la denominada Caravana de la Muerte, a cargo del general Arellano Stark.

«La Quebrada El Way es un lugar doloroso, pero también profundamente singular: fue el único sitio donde los cuerpos fueron entregados a sus familias, permitiendo una sepultura digna. Este hecho, cargado de simbolismo, nos ofrece la posibilidad de transformar este espacio en un lugar de memoria, donde el miedo, el olvido y la impunidad no tengan cabida», indicaron desde la organización.

Además, afirmaron que declarar la Quebrada El Way como Monumento Histórico y que se transforme en un Sitio de Memoria, «no solo es un paso hacia la justicia histórica y un acto de respeto hacia quienes ya no están y sus familias, que nunca han dejado de luchar, sino que también nos permite combatir la cultura de impunidad que se busca instalar por medio de la defensa de crímenes de odio y la justificación de vulneraciones a los derechos humanos».

Cabe mencionar que la sesión del Consejo de Monumentos Nacionales que revisará esta solicitud, se realizará el próximo 3 de septiembre a las 15 horas en el Palacio Pereira, ubicado en calle Huérfanos 1515, comuna de Santiago.