Salud llama a la prevención ante altas temperaturas que registrará la Región de Antofagasta

Saco 1.2

La Región de Antofagasta enfrentará temperaturas máximas de hasta 34°C en María Elena durante los próximos 14 días, según el pronóstico de Meteored. En Tocopilla y Ollagüe se esperan máximas de 21°C; Antofagasta y Taltal llegarían a 22°C; Mejillones a 23°C; Calama a 26°C; San Pedro de Atacama a 29°C y Sierra Gorda a 32°C.

Ante este escenario, el seremi de Salud, Alberto Godoy, llamó a la ciudadanía a reforzar medidas de autocuidado y aplicar permanentemente la estrategia “ABC”, sigla de Agua, Bloqueador y Cubrimiento. La autoridad explicó que esta recomendación reúne acciones simples para prevenir daños asociados a la exposición prolongada al sol y a las altas temperaturas.

El personero detalló que de acuerdo a la bibliografía médica, la hidratación por medio del agua potable resulta vital y beneficiosa no sólo desde el punto de vista físico, sino también desde el ámbito del buen funcionamiento cerebral.

Agregó que, si bien la mayoría de las personas puede hidratarse según la necesidad que perciba su cuerpo, en el caso de adultos mayores y pacientes crónicos es recomendable asegurar una ingesta diaria de entre 2 y 3 litros de agua. «Si las temperaturas en algún momento fueran superiores a los 37° la ingesta tendría que ser superior inclusive», dijo.

Paralelamente, el Secretario Regional Ministerial de Salud, agregó que la segunda de las medidas dice relación del uso del Bloqueador Solar, factor 30 o más y que éste debe ser aplicado cada vez que la persona se expone al sol. Ello, como una acción preventiva de la radiación solar y del cáncer de piel no melanoma, patología que posee a nivel regional, nacional e internacional la más alta tasa de incidencia.

En esa línea, recordó que la radiación solar está presente durante todo el año, incluso en días nublados, por lo que la protección debería mantenerse de forma permanente. Además, enfatizó que el uso de bloqueador no solo resguarda la piel frente a los rayos ultravioleta, sino que también ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas.

Finalmente, Alberto Godoy insistió en la importancia de cubrir el cuerpo para protegerse del sol, recomendando el uso de gorros que también resguarden el cuello y ropa de colores claros que reduzca la absorción de calor. Además, llamó a evitar la exposición directa entre las 11:00 y 16:00 horas, tramo en que la radiación solar es más intensa.