La candidata a diputada por la Región de Antofagasta, Gabriela Carrasco (C-62), tiene como eje principal de su trabajo en el Congreso, impulsar una verdadera descentralización para el Distrito 3. La carta del Frente Amplio, que también es apoyada por el Partido Socialista, ha recorrido las comunas de la región para elaborar su programa, el que contiene distintos ejes para enaltecer el sentido regionalista.
Todo ello, con el trabajo de terminar con el turismo electoral y con el objetivo de que cada representante que tenga la región dentro del Congreso, conozca genuinamente cada rincón del territorio e incluso haya podido concretar proyectos con las comunidades rurales de las distintas provincias, como es el caso de Gabriela.
Economía Local Fuerte y Sostenible
Bajo la consigna “Más valor para nuestros recursos”, el programa de Gabriela contempla un punto sobre Economía Local Fuerte y Sostenible, el que tiene como objetivo diversificar la economía y fortalecer el trabajo regional femenino y joven, sacando provecho a la instauración del Corredor Bioceánico.
En dicho punto, el trabajo considera legislar incentivos tributarios regionalizados para industrias con valor agregado, apoyar la ejecución del royalty minero con retorno directo a la región, evaluar la creación de un fondo de innovación para PYMES locales en minería verde y energía limpia y promover programas de prácticas pagadas y becas con retorno territorial.
En esa misma línea, la abogada buscará legislar para la creación de una Cláusula de Contenido Local en contrataciones públicas regionales, para aumentar el porcentaje de adjudicaciones a proveedores con domicilio tributario regional. Además, impulsará el establecimiento de una Zona Logística Integrada Calama-Mejillones, la creación de un Programa de Pymes exportadoras del Norte, y promover el reconocimiento de la pesca como una actividad productiva regional crítica, entre otros.
Descentralización Real
Por otra parte, “Antofagasta no puede seguir esperando los tiempos de la capital para crecer”, por lo que otro de los ejes por los que Gabriela Carrasco buscará impulsar el desarrollo de la región es el de Descentralización Real.
En este punto contempla legislar para ampliar competencias de los Gobiernos Regionales mediante la Ley de Presupuesto, apoyar la ejecución directa del royalty minero por parte de los Gobiernos Regionales y, además, promover una actualización acelerada de los planes reguladores comunales y regionales.
Asimismo, impulsará una Ley de compensación por rezago en zonas de sacrificio histórico, a lo largo del país, a través de la cual se permita obtener más recursos para reconversión energética, salud o mitigación ambiental. También trabajará para facultar a las oficinas regionales del Consejo de Monumentos Nacionales para resolver, mediante sus unidades técnicas, la evaluación regional para inversión en infraestructura que afecte lugares patrimoniales.
Con estos dos ejes principales, Gabriela Carrasco busca promover una descentralización real desde el Congreso, la que permita el desarrollo y crecimiento de la Región de Antofagasta.
Conoce el Programa de la Diputación de Gabriela Carrasco en https://gabrielacarrasco.cl/



