Candidata a diputada Paulina Lizana plantea recuperar espacios, escuchar a la comunidad y legislar con participación

Saco 1.2

A pocos días de la elección parlamentaria, la candidata a diputada del Partido Comunista por la Región de Antofagasta, Paulina Lizana (C-59), destacó la importancia de “legislar con la voz de los vecinos y vecinas”, recogiendo las principales demandas de las comunidades que visitó durante su recorrido por el territorio. Su mensaje se centró en la representación ciudadana, la recuperación de espacios públicos y la descentralización de los recursos.

“Todas las personas quieren ser escuchadas y escuchados. Hay un clamor que dice ‘nos tienen abandonados’. La región de Antofagasta es fundamental para el desarrollo productivo del país, pero no vemos aquí todo lo que producimos”, señaló Lizana, tras recorrer comunas como Mejillones, Taltal, Tocopilla y Calama. Agregó que en todas ellas se repiten problemas estructurales: déficit habitacional, contaminación y desigualdad en la distribución de recursos.

Uno de los temas que más se repitió en sus conversaciones con la comunidad fue la seguridad, aunque con un enfoque distinto al habitual. “La gente quiere hablar de seguridad, pero también tiene ánimo de recuperar sus plazas, sus juntas de vecinos, lugares para el deporte, la cultura y la recreación. No queremos encerrarnos, queremos ser protagonistas de esta región”, expresó, resaltando la importancia de reconstruir el tejido social y comunitario.

Lizana recordó el rol que tienen los parlamentarios: legislar, fiscalizar y representar. “Queremos legislar con la voz de la gente, fiscalizar la distribución de recursos y, sobre todo, representar de verdad. Cuando vamos a votar, decimos: quiero que me represente alguien que refleje lo que vivo como vecina, trabajadora, mujer o cuidadora”, puntualizó.

La candidata también adelantó que, en caso de llegar al Parlamento, impulsará la creación de “enlaces territoriales” que permitan mantener comunicación permanente entre las comunidades y su oficina legislativa. “Esperamos que las semanas distritales sean realmente un recorrido por nuestro territorio, no un trámite”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a la participación en las elecciones de este domingo 16 de noviembre, insistiendo en que “la representación importa” y que su compromiso será mantener un vínculo directo con las personas que le han confiado sus demandas e historias.