La ciudad ha dado un avance sostenido hacia el pago digital, con la implementación progresiva de la Tarjeta de Transporte en las micros de la ciudad. Se entregarán de manera gratuita a mediados de diciembre del 2025 y podrán ser utilizadas en micros de Antofagasta, Calama y Tocopilla.
“Permitirá mayor seguridad a los conductores, que ya no manejarán dinero en efectivo, y una experiencia más cómoda para los usuarios. Su implementación será gradual, con una marcha blanca durante el primer semestre de 2026, y contará con más de 350 puntos de carga en Antofagasta, Calama y Tocopilla” señaló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros.
Además, la micro E01 se encuentra en proceso de promoción de las nuevas tarjetas Amibus, medida que busca agilizar los viajes y reducir el uso de efectivo. Sin embargo solo se pueden utilizar en autobuses de esta línea.
La iniciativa cuenta con tres unidades; la Tarjeta Amibus para uso general, estudiantes podrán pagar con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la Tarjeta Adulto Mayor, destinada a personas mayores de 65 años, ofreciendo beneficios y tarifas preferenciales
Además para quienes prefieran soluciones digitales, también está disponible el código QR a través de BusApp, que permite pagar el viaje directamente desde el teléfono. Adicionalmente todas las tarjetas Amibus incluyen el Viaje de Emergencia, una opción que permite realizar un único viaje a cuenta de la próxima recarga en caso de saldo insuficiente. Este beneficio se activa a partir de la segunda carga de la tarjeta.
Con estas medidas, los usuarios pueden elegir la opción que más se adapte a sus necesidades, disfrutando de un transporte más rápido, seguro y moderno. La implementación de tarjetas y pagos digitales forma parte de la transición hacia un sistema de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente, brindando flexibilidad y tranquilidad a los pasajeros.

 
                 Por Valeria Ríos Guerrero
 
Por Valeria Ríos Guerrero            


 Redacción
Redacción