La Feria de Servicios Públicos realizada en la plaza de Taltal concretó más de 200 atenciones a través de diversos programas del Gobierno en Terreno, permitiendo a vecinas y vecinos realizar trámites, responder inquietudes y conocer la oferta programática del Estado.
De forma paralela, más de 20 personas participaron en un Diálogo Ciudadano en el Centro Cultural Municipal, junto a profesionales de la Unidad de Alimentos y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, donde se entregó información sobre manipulación de alimentos, especialmente en el marco de las próximas Fiestas Patrias.
Diálogo Ciudadano en Taltal
En la actividad participaron los seremis Matías Muñoz (Economía), Mauricio Zamorano (Desarrollo Social) y Karina Araya (Agricultura), junto a los directores del INE, Gonzalo Ibáñez Zambra, y de Sernageomin, Yerko Díaz Cabezas, además del alcalde (s) de Taltal, Juan Mediano, y concejales de la comuna.
Voces de las autoridades
El seremi de Economía, Matías Muñoz, explicó que la importancia de la feria fue “atender las principales urgencias, trámites y gestiones que los vecinos y vecinas de la comuna de Taltal requieren realizar y que muchas veces, por la distancia de Antofagasta, no lo pueden hacer”.
El alcalde (s) de Taltal, Juan Mediano, valoró la instancia señalando: “Me parece súper importante la presencia del Gobierno con todas sus instituciones en Taltal, porque de alguna manera esto va generando un conocimiento y educación en la gente respecto de qué hacer y dónde”.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano, señaló: “Difundimos nuestra oferta programática, especialmente el Registro Social de Hogares, Ventanilla Única Social y el Plan Nacional de Cuidados. Es muy importante que las familias y la comunidad de Taltal conozcan nuestra oferta programática”.
En tanto, la seremi de Agricultura, Karina Araya, destacó que “trajimos las nuevas modificaciones a la Ley de Riego para que la información esté disponible para la ciudadanía (…) además de entregar especies arbóreas resistentes a climas secos a la comunidad”.
Vecinos de la comuna también destacaron la actividad. Ana Donaire comentó: “Me pareció excelente para toda la gente que tiene dudas y que necesite ayuda (…) Esto lo traen aquí mismo, estamos a un paso”.
En la misma línea, Darwin Godoy expresó: “Me parece excelente y la atención ha sido muy buena. Hay muchas cosas que uno desconoce y han tenido la facilidad de explicarnos muy bien, así es que estoy agradecido por eso”.
Servicios participantes
En esta Feria participaron profesionales y funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Instituto de Previsión Social, Fondo Nacional de Salud, MINVU–SERVIU, Seremi de Salud, Carabineros de Chile, Armada de Chile, SernamEG, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Bienes Nacionales, Sernapesca, Sernageomin, Banco Estado y el Instituto Nacional de Estadísticas, entre otros.
El programa Gobierno en Terreno, dependiente del Ministerio del Interior, busca acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a trámites estatales y focalizando la gestión pública en las necesidades locales.



