Un grupo de pescadores artesanales de Antofagasta presentó una querella contra Minera Escondida, operada por BHP, tras un derrame de residuos desde una piscina de acopio de agua de proceso, el cual habría escurrido hacia el mar, afectando al ecosistema costero y a su principal fuente de subsistencia.
Según detallaron en la acción judicial, el incidente habría involucrado material contaminante que llegó directamente al océano, ante lo cual los querellantes acusan efectos sobre diversas especies marinas, lo que a su juicio pone en riesgo la continuidad de la pesca artesanal, especialmente en el sector sur de la ciudad.
Los trabajadores del mar acusan que este hecho representa una grave vulneración de sus derechos laborales y ambientales y exigen que la empresa se haga responsable por los daños ocasionados.
Desde Escondida | BHP emitieron un comunicado donde reconocen que «en junio de este año se produjo un rebase de agua de proceso desde una piscina de emergencia, en el sector de Roca Roja». Según la declaración de la compañía, tras estos hechos se activó un plan de contención en coordinación con la Superintendencia del Medio Ambiente, la Gobernación Marítima y la Dirección de Vialidad.
La empresa recalcó que el plan de contención «a la fecha ha sido completamente ejecutado», junto a diversas acciones correctivas.
«Los avances de este plan y el cumplimiento de las medidas fueron reportados tanto a las autoridades correspondientes como a la comunidad de Caleta Coloso, en el marco de las instancias formales de relacionamiento», agregaron.
«Escondida | BHP está comprometida con el cumplimiento de la normativa vigente y con desarrollar sus operaciones con los más altos estándares de la industria. En este sentido, la compañía reafirma su disposición para colaborar con la autoridad y proporcionar los antecedentes que sean requeridos», concluyeron.



