El Parque René Schneider, ubicado en el bandejón central de la Avenida Padre Alberto Hurtado en Antofagasta, ha vuelto a ser blanco de vandalizaciones mientras continúa cerrado al público, pese a la promesa del alcalde Sacha Razmilic —realizada el 20 de mayo— de inaugurar el espacio el 20 de junio de 2025.
El proyecto, aprobado en 2016 por el Consejo Regional con una inversión inicial de $5 mil millones —a la que se sumaron recursos adicionales en 2023 tras el abandono de la primera empresa ejecutora—, contempla más de 11 mil metros cuadrados de áreas verdes y espacios comunitarios para la población René Schneider.
Sin embargo, tras casi una década de retrasos, cambios de contratistas y problemas administrativos, sigue cerrado al público.
En noviembre de 2024, el gobernador Ricardo Díaz comprometió la apertura del parque antes de Navidad. Luego, en mayo de este año, el alcalde Razmilic anunció en el programa Sentido Común que la inauguración se realizaría en 30 días. Ninguna de esas promesas se cumplió.
Denuncias de vandalización
El pasado 23 de septiembre, diversas cuentas en redes sociales alertaron que desconocidos estarían desmantelando parte del cierre perimetral del parque. Tanto la Municipalidad de Antofagasta como el Serviu confirmaron que la vandalización es efectiva y que no corresponde a trabajos en curso de estas instituciones.
Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta explicaron:
“Para la reposición de pavimentos a cargo de Aguas Antofagasta con ocasión de reparaciones que esta empresa realizó en el sector, el cierre perimetral provisorio del Parque R. Schneider debió ser desplazado en cierto tramo de calle Adolfo Meléndez y en la totalidad del tramo de calle Los Morros, lo que facilitó que el cierre perimetral fuera vandalizado. Este servicio regional se encuentra trabajando arduamente para que el parque R. Schneider sea prontamente recibido por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Antofagasta, por lo que la reparación del cierre perimetral sería algo provisorio, ya que en un corto tiempo este será retirado en su totalidad por la empresa constructora para entregar el parque”.
Proceso de apertura
En la misma línea, las autoridades locales complementaron:
“En relación al proceso de apertura del Parque René Schneider, es relevante indicar que el Municipio, Serviu y Minvu hemos trabajado de forma colaborativa para poder llegar de buena forma al proceso de recepción, recordando que estaban pendientes las conexiones eléctricas por parte de CGE y, sumado al tema de las fugas de agua en el sector que debía garantizar la empresa, no comprometían las obras del parque.
Se ha acordado apoyar con vigilancia mientras se ejecuta el retiro del cierre y el arreglo de soleras, por lo que está toda la colaboración para cumplir con el proceso normativo y poder entregar el parque a uso.
Los actos de vandalismo, que ya son recurrentes en la ciudad, sólo hablan de quienes no tienen ningún respeto por la ciudad y actúan como delincuentes. Por ello, se hace el llamado a denunciar situaciones de personas que no cuidan espacios que están pensados para la familia y la comunidad.
Estamos en plena gestión para poder entregar en los próximos días el parque en su totalidad, reafirmando vigilancia y patrullajes. Este es un proyecto que ha pasado por un historial difícil y que debe llegar a buen puerto, centrándonos en resolver y avanzar en infraestructura pública para que el Serviu pueda tramitar de buena manera la etapa final”.
Preocupación ciudadana
Con estas demoras y daños recientes, la comunidad vuelve a cuestionar la falta de cumplimiento de compromisos públicos y el riesgo de que una millonaria inversión vuelva a deteriorarse antes de ser entregada oficialmente a los vecinos, a casi una decada de su aprobación.



