Agrupación Providencia invita a conmemorar los 52 años del golpe de Estado en Antofagasta con diversas actividades

Saco 1.2

La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta, dio a conocer el cronograma de actividades para conmemorar los 52 años del golpe de Estado, convocatorias que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad durante esta semana.

La agenda incluye lanzamientos de libros, conversatorios, talleres, una velatón, romerías y un acto político cultural, además de la tradicional marcha que en esta oportunidad tendrá lugar el día 12 de septiembre, iniciando frente a la ex Intendencia, a partir de las 17:00 horas.

Este martes 9 de septiembre, a las 19 horas, se realizará la presentación del libro “A 50 años del golpe de Estado en Antofagasta (1973-2023)”, de Felipe Godoy Lepe, actividad que tendrá lugar en el sitio de memoria ubicado en calle Matta 3230. En tanto, el miércoles 10 se llevará a cabo el lanzamiento de “Jornadas por la vida. Una historia de las y los militantes de DD.HH en dictadura”, editado por Pampa Negra Ediciones, esta vez a las 18:30 horas en el mismo lugar.

El jueves 11 de septiembre habrá un acto conmemorativo en la Universidad de Antofagasta a partir de las 9 de la mañana en el Campus Coloso. Posteriormente, a las 15 horas, se realizará un conversatorio sobre educación y memoria en la sala P5-203 de la UCN.

Ese mismo día, a partir de las 16:00 horas, en el sitio de memoria La Providencia se realizarán talleres para niñeces y posteriormente un foro – conversatorio sobre «Impunidad, democracia y dictadura». Finalmente, a las 19:00 horas se realizará una velatón conmemorativa en el frontis del espacio.

En tanto, el viernes 12 de septiembre se desarrollará la marcha central, iniciando frente a la ex Intendencia, para finalizar con un acto político cultural en el Memorial del Cementerio General, programado para las 19:30 horas.

La programación concluye el sábado 13 de septiembre con una romería en homenaje a Víctor Jara en Avenida Azapa con Víctor Jara, a partir de las 12:00 horas. Posteriormente, se desarrollará el cierre del proceso formativo de danza-performance “Memorias que despiertan”, impulsado por Par de Fulanas, actividad que se realizará en el Sitio de Memoria La Providencia a las 20:30 horas.