GOLDDESS: Jóvenes de Antofagasta representarán a la región en competencia nacional de K-Pop

Saco 1.2

Hoy sábado en la tarde, el grupo de dance cover GOLDDESS representará a Antofagasta en la final nacional del K-POP World Festival 2025, organizado por la Embajada de Corea en Chile. De ganar, viajarán a Corea del Sur para representar a Chile en el evento internacional.

El colectivo independiente de danza K-Pop GOLDDESS, formado en Antofagasta, fue elegido para competir este sábado en la final chilena del K-POP World Festival (KWF), que se realizará en el Teatro de Carabineros de Santiago. La instancia definirá al grupo que representará al país en la fase internacional del certamen, con sede en Corea del Sur.

La agrupación está integrada por cuatro jóvenes entre 17 y 21 años: Daniela (líder y bailarina), Danae Rojas, Ignacia Torres (coordinadora y bailarina) y Mey Lau. GOLDDESS fue seleccionada entre más de 100 postulaciones provenientes de todo el país y destaca como el único grupo finalista originario de una región fuera de la Metropolitana.

En conversación con Diario Regionalista, la líder del conjunto, Daniela Ortiz, relató cómo comenzó el proceso: “Nos enteramos por un post de Instagram de la Embajada de Corea. Revisé uno de nuestros videos de ensayo y vi que cumplía con los requisitos. Lo envié como un impulso, sin avisarles a las chiquillas, y después nos confirmaron que habíamos sido seleccionadas”, manifestó.

El anuncio fue recibido con emoción en el grupo. “Nos pusimos a llorar. Tenía miedo de que se molestaran por no consultar, pero fue todo lo contrario, nos apoyamos entre todas”, agregó.

El KWF es una plataforma cultural internacional impulsada por Corea del Sur que promueve el intercambio artístico y visibiliza talentos juveniles vinculados al fenómeno global del K-Pop.

Desde el norte: un espacio ganado con esfuerzo

En Antofagasta, la escena K-Pop ha crecido sostenidamente. Según estimaciones del grupo, existen actualmente más de 30 agrupaciones activas en la ciudad. «Siempre están surgiendo más, con integrantes desde los 12 años. Hay mucho movimiento y pasión por este estilo de danza y cultura», comentaron.

GOLDDESS se formó en 2023 tras la disolución de un grupo anterior y debutó en octubre del mismo año durante el evento Antro Anime. Desde entonces, han mantenido una agenda constante de ensayos y presentaciones. Si bien actualmente cuentan con cuatro integrantes fijas, adaptan su formación según las necesidades de cada coreografía.

Durante la preparación para el KWF, enfrentaron desafíos como la lesión de una de sus integrantes, lo que las obligó a sumar a una bailarina suplente. «Tuvimos que buscar un ‘parche’, como le decimos, y se integró Romina. A pesar de eso, nos hemos apoyado entre todas y seguimos adelante con mucha motivación».

Vocación, comunidad y mensaje a las nuevas generaciones

Mey Lau, la integrante más joven, entregó un mensaje para quienes recién se inician en la cultura K-Pop:
“No ha sido fácil, a veces hay grupos que te tiran para abajo, pero les digo que se atrevan. Aunque no estén seguras, láncense, que crean en sí mismas y que lo intenten. Todo esfuerzo vale la pena”, afirmó.

GOLDDESS llamó a la comunidad a apoyarlas en la votación online del certamen. El público puede participar a través del perfil oficial @embcorea.chile en Instagram y conocer más sobre el grupo en sus redes sociales (@golddessdc en Instagram y TikTok).

“Nos gustaría que más jóvenes de Antofagasta se motiven a desarrollar su talento. Este logro no es solo nuestro, sino también de toda la escena local”, concluyeron.

Por Leonardo Silva Martínez

Director de Diario Regionalista desde hace tres años, liderando uno de los principales medios digitales de la región de Antofagasta.