Jornadas de «Coleccionismo y creación de conocimiento sobre el pasado», del arqueólogo Benjamín Ballester, recorrerán la región

Con una gira por las comunas de Chañaral, Taltal y Antofagasta, el arqueólogo Benjamín Ballester presentará su último libro La diáspora de Capdeville. Flujos epistolares y de objetos precolombinos, publicado por el sello antofagastino Pampa Negra Ediciones. Estas jornadas se llevarán a cabo entre el miércoles 22 y el viernes 24 de mayo, y en ellas el autor dialogará con investigadores/as e instituciones locales ligadas al resguardo, estudio y divulgación de colecciones patrimoniales.

La nueva obra de Ballester analiza particularmente la dispersión global del legado cultural de Atacama, a través del itinerario de un conjunto de archivos y colecciones precolombinas distribuidas por el mundo, y cómo esta circulación de objetos repercute en la construcción de conocimientos sobre nuestro pasado:

“Su protagonista, Augusto Capdeville, un funcionario de aduana avecindado en Taltal y devenido arqueólogo, le permite entrar en el circuito de coleccionistas de objetos precolombinos durante las primeras décadas del siglo xx, época que cimienta el desarrollo de disciplinas como la arqueología y la antropología. Así, entre sacos de salitre, el libro narra el movimiento de algunas de las piezas arqueológicas desde Taltal hacia distintas latitudes, actualmente depositadas en archivos, museos y colecciones privadas de América y Europa”.

Calendario:

Taltal | Miércoles 22 de Mayo | 17:00hrs | Centro Cultural de Taltal (Juan Martínez #215) | Presenta junto al autor: Héctor Zambra, profesor e investigador local.

Chañaral | Jueves 23 de Mayo | 17:00hrs | Museo de Historia Natural y Prehistoria «Rodolfo A. Philippi» (Buin #818) | Presentan junto al autor: Carlos González, arqueólogo de la Fundación Ciencia Atacama y Antonio Alfaro, escritor e investigador.

Antofagasta | Viernes 24 de Mayo | 12:00hrs | Biblioteca Central de la Universidad de Antofagasta, Campus Coloso | Presentan junto al autor: Claudio Cortés, director del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA-UA), y Camilo Araya, encargado del Archivo Histórico IIA-UA.

Antofagasta | Viernes 24 de Mayo | 16:30hrs | Biblioteca Regional de Antofagasta (Washington #2623) | Presenta junto al autor: Ivanna Margarucci, historiadora Universidad de Tarapacá. 

Estas jornadas son financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT); patrocinadas por la Sociedad Chilena de Arqueología, la Universidad de Tarapacá, el Museo Chileno de Arte Precolombino y Pampa Negra Ediciones.

Sobre el autor:

Benjamín Ballester es Doctor en Arqueología, Etnología y Prehistoria por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne de Francia e investigador asociado a la Universidad de Tarapacá (UTA), especialista en temas de antropología/arqueología costera, coleccionismo precolombino y antropología técnica, publicando entre otros libros: En busca de la balsa perdida. Las redes y biografías del coleccionismo (2021), Biografías del coleccionismo. Más de cuatro décadas del Museo Chileno de Arte Precolombino (2023) y Aníbal Echeverría y Reyes. Vida y obra de un coleccionista de objetos precolombinos del desierto de Atacama, además de una gran cantidad de artículos sobre el tema.

Related Post