Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

«Cuerpo y Territorio»: Muestra de cine hecho por mujeres

El próximo sábado 31 de agosto se presentará la tercera muestra de ÚTERA, cine hecho por mujeres, la que en esta versión convocó a mujeres realizadoras de toda latinoamérica. Cine, artes visuales, musicales y escénicas son las diferentes disciplinas que forman parte de este encuentro que cumple tres versiones desde el año 2018. En esta oportunidad el llamado estuvo bajo la consigna “Cuerpo y Territorio”, abordando temáticas como género, migración y feminismos.

Para Pamela Canales Navarrete, co-fundadora y directora ejecutiva de Útera, “esta versión trae provocación, manifiestos, luchas colectivas antipatriarcales, descolonización, miradas nuevas de mujeres con pensamiento crítico y perspectiva de género que experimenta a través del quehacer cinematográfico y sus diferentes lenguajes”.

La muestra se realizará el día sábado 31 de agosto en Avenida Argentina #3074, Antofagasta, a partir de las 21:00 horas y es abierta para todo público y culminará con la fiesta “Cuerpas”, con el objetivo de reunir fondos para concretar la participación de Útera en EQUIZ, Primer festival de cine feminista de Ecuador.

A la muestra se suma un interesante conversatorio sobre ser actriz y realizadora en y desde la zona norte, con destacadas mujeres: Paola Lattus Ramos, Ornella Rocoo Cancino, ambas actrices y Mixie Araya Soler, directora y productora calameña, quien recientemente ha ganado diferentes premios con sus obras de animación para niñas y niños. El conversatorio estará moderado por la psicóloga y escritora antofagastina Leslie Prieto, el montaje de las instalaciones estará cargo de las artistas regionales Josefina O´ryan y Karla Ramos Campillay.

Karla Ramos Campillay, co-fundadora y directora artística de ÚTERA, comenta que “es importante para nosotras que compartan esta hermosa experiencia que tiene como motor al cine y sus realizadoras, y a la vez conjugar un multi-espacio donde desde distintas creadoras conforman una gran trenza en la que intercambiamos conocimientos que nos van fortaleciendo como mujeres en el arte”.