Llegar a la capital desde otras ciudades suele ser complicado, la metrópoli es una ciudad compleja y de funcionamiento rápido, por lo que si vas al festival Lollapalooza Chile 2019, en esta alianza entre Regionalista.cl, El Pensador y Le Musique te dejamos los siguientes consejos:
1.- Entrada y pulsera
Primero que todo debes preocuparte de tener tu entrada: si al comprarla preferiste la opción retiro en punto de venta (sin costo asociado) puedes hacerlo en tiendas Hites, Cinemark o en el mall Costanera Center, 5to piso a un costado del patio de comidas. En el mismo lugar debes retirar tu pulsera, sin ésta no podrás ingresar al parque O`Higgins.
2.- ¡Ni frío ni calor!
La abertura de puertas del parque es a las 12 en punto, hora de intenso calor, por lo que sugerimos llevar ropa liviana y cómoda para caminar de un escenario a otro. Sin embargo, al caer la noche el frío se hace parte del recinto y para entonces, debes tener ropa abrigada.
3.- Cómo moverse en Santiago
Los días de festival el horario del metro se extenderá ¡pero cuidado! Porque solo lo hará el sábado 30 y el domingo 31. El viernes mantendrá su horario habitual. También aumentará la frecuencia de las micros, pero si lo tuyo no es el transporte público te recomendamos Beat, una app parecida a Uber aunque notablemente más económica.
4.- Token: el pago en Lollapalooza
Ni peso chileno ni dólar, la moneda dentro del festival es el token. Basta cargar tu pulsera con el monto -en peso o en dólar- y la pulsera inteligente hará el cambio a token. Considera los precios al interior del recinto más elevados de lo normal.
5.- ¿Y si no voy al Lollapalooza?
A través de nuestra transmisión en conjunto El Regionalista, El Pensador y Le Musique desde el parque O’Higgins te daremos toda la información que quieres. Sigue las cuentas de instagram @regionalistadiario, @elpensador2 y @lmusiqueee, y en facebook la página Regionalista.
Para más información te dejamos las novedades de esta versión resumidas en la voz de Le Musique.