Mujeres que inspiran, avanzan y lideran un nuevo norte

Equipos de Almagro y Marabierto 1 definirán al campeón del torneo Fútbol Maestro en Antofagasta

Este sábado 23 de junio se baja el telón al torneo «Fútbol Maestro» en Antofagasta, iniciativa que estuvo dirigida a los trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción, para así favorecer su sano esparcimiento y recreación después de su jornada laboral.

Los encuentros tendrán como protagonistas a los elencos de Almagro y Marabierto 1, quienes lograron llegar a esta gran definición tras ganar cada una de las semifinales que disputó cada escuadra. Es así como Almagro derrotó por 5 goles a 3 a Marabierto 2 logrando el paso a la final, misma situación que conseguiría el equipo de Marabierto 1 al doblegar por 4 goles a 0 a Costa Sur Rendic.

La gran final comenzará con el duelo entre los elencos de Marabierto 2 y Costa Sur Rendic, quienes desde las 19 horas irán por la «medalla de bronce» del campeonato que comenzó el 19 de mayo pasado y que albergó en total a 12 equipos participantes.

Posteriormente, se desarrollará el encuentro más esperado de la fecha en donde los cuadros de Almagro y Marabierto 1 prometen jugarse el título local. Tras ello, se realizará la ceremonia de premiación, actividad en la cual se entregarán los reconocimientos a los ganadores del torneo, cuya coordinación estuvo a cargo de la Corporación de Deportes (Cordep) de la CChC.

El torneo Fútbol Maestro se disputa a nivel nacional y el ganador de Antofagasta clasificará a la definición zonal, a desarrollarse próximamente en Iquique, la que entregará un campeón que luchará en las finales nacionales a realizarse en noviembre, y competir así, por distintos premios y reconocimientos para los que sean coronados como los mejores de los mejores del Fútbol Maestro 2018.

Esta actividad forma parte de los Proyectos Sociales que la CChC pone a disposición de sus empresas socias. En este caso se le da relevancia al deporte y la recreación, muy importante para mejorar el clima laboral y los espacios de esparcimiento de los beneficiarios. Además, se fomentan valores como crear lazos entre compañeros de trabajo y mejorar el sentido de pertenencia de los trabajadores con las empresas donde se desempeñan, incentivando un espíritu de camaradería y de sana competencia.