
Con 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el polémico Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) que une a Chile con Australia, Brunéi, Canadá, México, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Este acuerdo ha sido duramente cuestionado por diversas agrupaciones de la sociedad civil que aseguran que la firma del tratado afectará gravemente la soberanía.
Asimismo, recientemente numerosas agrupaciones ambientales e indígenas de la región de Antofagasta, emplazaron a los parlamentarios de la región y les exigieron rechazar el polémico acuerdo.
A juicio de las organizaciones locales, este tratado podría afectar gravemente el desarrollo de las comunidades indígenas y de la ciudadanía en general. Lo que más preocupa es la posibilidad de privatización de las semillas y especies propias de nuestra zona, lo que podría impactar al choclo calameño o las zanahorias de Chiu Chiu.
Finalmente, los diputados de nuestra región que votaron en contra del TPP11 fueron Marcela Hernando (PR), Catalina Pérez (RD / Frente Amplio) y Esteban Velásquez (Federación Regionalista). En tanto, Paulina Núñez (RN) y José Miguel Castro (RN) aprobaron la iniciativa, desoyendo el llamado de numerosas organizaciones de nuestra región que pidieron rechazarlo.