
Tras el incidente que resultó con una locomotora de FCAB (Ferrocarril Antofagasta Bolivia) incendiada durante la jornada del lunes 10 de febrero en la noche, las autoridades confirmaron que la empresa del grupo Luksic contará con resguardo policial.
La información fue confirmada en una publicación del diario El Mercurio, en donde explicaron que se establecerá un punto de enlace con Carabineros, resguardando los trenes que circulen en la noche, especialmente cuando se produzcan movilizaciones.

Dudas tras el incendio
Cabe señalar que son varias las dudas que han surgido tras este hecho, aumentando los comentarios en redes sociales que hablan de un “montaje” para criminalizar las movilizaciones sociales.
El equipo de Regionalista.cl ha podido constatar que durante los días que se producen marchas, el tren no circula en horas de la noche. Sin embargo, a pesar de que se producían movilizaciones en ese momento, el convoy circuló normalmente el lunes 10 de febrero.
También ha llamado la atención la rapidez con que actuó Carabineros tras lo ocurrido, pues las Fuerzas Especiales llegaron al sector en pocos minutos, procediendo a dispersar a las personas que se encontraban en la zona y deteniendo a una persona.
Muy bien la decisión de dejar al joven fuera del control policial ya que carabineros hoy por hoy no tienen credibilidad. Lo que no entiendo es porque se tiene que dar resguardo policial a los bienes de particulares.
Por que Lucsik es dueño de Antofagasta, empresario negrero paga a los políticos para que favorescan sus negocios, no lo han castigado por el Multirut en FCAB, Capo de La Mafia los debe tener a todos identificados por si le hacen alguna manifestación, ha sido uno de los gestores del descontento popular al pagar tan bajos sueldo.